Anna Cope Hartshorne

Profe estadounidense

Anna Cope Hartshorne (8 de enero de 1860 – 2 de octubre de 1957) fue una educadora y escritora estadounidense radicada en Japón. Miembro de una prominente familia cuáquera de Filadelfia, fue fundadora y miembro de la facultad de la Universidad de Tsuda, con su amiga cercana Tsuda Umeko.

Anna Cope Hartshorne
Información personal
Nacimiento 1860 o 8 de junio de 1860 Ver y modificar los datos en Wikidata
Germantown (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1957 o 2 de octubre de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Filadelfia (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Japón Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Bryn Mawr College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora, misionera, recolectora de plantas, administradora académica y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Tsuda Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años y educación

editar

Hartshorne nació en Germantown, Pensilvania, hija de Henry Hartshorne y Mary Elizabeth Brown Hartshorne.[1]​ El filósofo Charles Hartshorne y el geógrafo Richard Hartshorne eran sus primos. Su padre, un médico cuáquero, era un defensor de la salud pública y la educación superior de las mujeres, y un misionero médico en Japón. Asistió al Bryn Mawr College, donde ella y Tsuda Umeko se hicieron amigas.[2][3][4]

Carrera

editar

Hartshorne enseñó literatura inglesa en la Friends' School de Tokio en la década de 1890. Ayudó a recaudar fondos para abrir el Joshi Eigaku Juku —Instituto de Mujeres de Estudios Ingleses— en 1900, que fue precursor de la Universidad de Tsuda.[5]​ Enseñó en la escuela Tsuda desde 1902 hasta 1940, como voluntaria.[1][6]​ Cuando el gran terremoto de Kantō de 1923 destruyó el campus de la escuela, viajó por los Estados Unidos para recaudar dinero para reconstruirlo[7][8]​ y supervisó la reconstrucción después de la muerte de Umeko en 1930.[2]​ En 1931, viajó nuevamente a Estados Unidos, para agradecer a los donantes, recaudar más fondos e informar sobre el progreso de la escuela.[9]​ Informó sobre la reapertura de la escuela en otra visita a su país natal en 1937.[10]

Hartshorne escribió Japan and Her People (1902, 2 vol.)[11][12]​ y A Reading Journey Through Japan (1904).[13]​ También diseñó la portada estadounidense de Bushido: The Soul of Japan (1900) de Nitobe Inazō.[14]

Vida privada

editar

Hartshorne dejó Japón en 1940, posiblemente con la intención de regresar, pero la Segunda Guerra Mundial causó que se quedara permanentemente en Estados Unidos. Falleció en Filadelfia en 1957, a la edad de 97 años.[2]​ La sala principal de la Universidad de Tsuda lleva el nombre de Hartshorne.[1]​ Sus papeles están con los de su padre y su abuelo, en la biblioteca del Haverford College.[15]

Referencias

editar
  1. a b c Bays, Daniel; Widmer, Ellen (2009). «China's Christian Colleges: Cross-Cultural Connections, 1900-1950». Stanford University Press (en inglés). p. 281-282. ISBN 978-0-8047-5949-6. 
  2. a b c «Anna Cope Hartshorne». National Women's History Museum (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  3. Rose, Barbara (1 de enero de 1992). «Tsuda Umeko and Women's Education in Japan». Yale University Press (en inglés). p. 83. ISBN 978-0-300-05177-3. 
  4. Shinohara, Chika (15 de mayo de 2014). Gender and the Great War: Tsuda Umeko's Role in Institutionalizing Women's Education in Japan. «The Decade of the Great War: Japan and the Wider World in the 1910s». BRILL (en inglés). p. 337. ISBN 978-90-04-27427-3. 
  5. Pamonag, Febe D. (2009). «Turn-of-the-Century Cross-Cultural Collaborations for Japanese Women's Higher Education». U.S.-Japan Women's Journal (37 edición): 33–56. ISSN 2330-5037. 
  6. «Native Prima Donna to Aid Tsuda Fund». The Philadelphia Inquirer. 9 de marzo de 1924. p. 29. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  7. Hyland, Jason P. (4 de enero de 2017). «Tsuda College – An Extraordinary Symbol of U.S.-Japan Friendship». American View (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  8. Furuki, Yoshiko (31 de enero de 2015). «The White Plum: A Biography of Ume Tsuda, Pioneer of Women's Higher Education in Japan». University of Hawaii Press (en inglés). p. 132-133. ISBN 978-0-8248-5340-2. 
  9. «Thank Philadelphians». The Philadelphia Inquirer. 28 de febrero de 1931. p. 2. Consultado el 9 de noviembre de 2021. 
  10. «People You Know». The Philadelphia Inquirer. 2 de febrero de 1937. p. 16. Consultado el 9 de noviembre de 2021. 
  11. Hartshorne, Anna C. (1902). «Japan and her people». H. T. Coates & co. (Filadelfia). 
  12. Johnston, J. Stoddard (31 de enero de 1903). «Japan and her People; A Most Interesting Work by a Woman». The Courier-Journal. p. 5. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  13. Hartshorne, Anna C. (1904). A Reading Journey Through Japan (en inglés). 
  14. Schmidt, Nathaniel. "Review of Bushido: The Soul of Japan" in International Journal of Ethics 14(1904): 506.
  15. «Collection: Hartshorne Family papers | Archives & Manuscripts». Tricollege Libraries, Archives and Manuscripts. Consultado el 8 de noviembre de 2021.