Arroyo de la Serrezuela

curso de agua del interior de la provincia de Segovia

El arroyo de la Serrezuela es un curso de agua del interior de la península ibérica. Afluente del río Duratón, discurre por la provincia de Segovia.

Arroyo de la Serrezuela
Ubicación geográfica
Desembocadura Duratón
Coordenadas 41°27′46″N 3°46′43″O / 41.462879549585, -3.7787476583521
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Segovia

Nombre

editar

A lo largo de su curso, el arroyo toma los nombres de «Serrezuela», «Toribio» y «Mariaceite».[1]

Discurre por la provincia española de Segovia.[1]​ El arroyo, que nace en los cerros inmediatos a Aldeanueva de la Serrezuela, discurre de oeste a este hasta el pueblo de Boceguillas y luego cambia de rumbo para encaminar dirección sur.[1]​ Baña también los términos de Navares de las Cuevas, Navares de Enmedio, Navares de Ayuso, Castillejo, Aldeonte, Barbolla, El Olmillo, Cobachuela y Sepúlveda.[1]​ El arroyo, que recoge a lo largo de su curso el agua del Bálsamos y de otro arroyuelo, acaba desembocando en el Duratón en Sepúlveda.[1]​ Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

SERREZUELA: arroyo en la prov. de Segovia: tiene su orígen en los cerros de Aldeanueva de la Serrezuela y marcha de O. á E. hasta el pueblo de Boceguillas, en cuyo punto varia con direccion S., atraviesa los térm. de Navares de las Cuevas, Navares de Enmedio, Nabares de Ayuso y desp. de Castillejo, en donde se le une un arroyo tiulado Valsamos: toma el nombre de Toribio y continúa su marcha por los térm. de Aldeonte, Boceguillas, en donde aumenta su caudal con las aguas de un arroyuelo, Barbolla, Olmillo, barrio de Cobachuela y térm. de Sepúlveda, en donde toma el nombre de Mariaceite, desembocando en el r. Duraton: durante su curso, que es de 5 leg., da movimiento á 8 molinos harineros y un batan, y pasa por 9 puentes de piedra y uno de madera, todos de poco ó ningun mérito.
(Madoz, 1849, p. 204)

Las aguas del río, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Duero, acaban vertidas en el océano Atlántico.

Referencias

editar
  1. a b c d e Madoz, 1849, p. 204.

Bibliografía

editar