Ars Amandi (banda de rock)

Ars Amandi es un grupo español de folk rock y metal considerado precursor del denominado "rock castellano"[1]​, un género musical que combina elementos del rock con la música tradicional de Castilla y León, como la dulzaina y el pito castellano[2][3]​.

Logo de Ars Amandi

Historia

editar

El grupo se formó en 1999 y publicó su primer álbum, "Autóctono", en 2003. El disco fue un éxito y les permitió realizar una gira con Mägo de Oz. En 2004, editaron "En tierra firme", que incluye colaboraciones con músicos como Walter Giardino y Txus di Fellatio . Su música es conocida por ser potente y melódica, con letras que abordan temas como la identidad cultural y la tradición.

En los años siguientes, Ars Amandi publicó varios álbumes más, incluyendo "Camino al Destino" (2005), "Desterrado entre Sueños" (2006), "El Rincón de los Deseos" (2010), "El Arte de Amar" (EP, 2015), "Directo al Corazón" (Doble CD y DVD en directo, 2018), y "En Tierra de Castillos" (2019).

Tras varios cambios de formación la banda continúa en activo presentando en 2023 Autóctono XX aniversario, edición remasterizada del disco homónimo de 2003. Esta edición especial incluye tres bonus-track interpretando canciones de otras bandas.

Miembros

editar
 
Foto de Ars Amandi en 2018
  • Daniel Aller - Voz, dulzaina, pito castellano
  • David Noisel - Bajo
  • Óscar Pérez - Batería
  • Daniel Rodríguez - Violín
  • Miguel Ángel Torres - Guitarra
  • Alejandro Ménez - Guitarra

Discografía

editar
  • Autóctono (2003)
  • En tierra firme (2004)
  • Camino al destino (2005)
  • Desterrado entre sueños (2006)
  • El rincón de los deseos (2010)
  • El arte de amar - EP (2015)
  • Directo al corazón - Doble CD + DVD (2018)
  • Tierra de castillos (2019)
  • Autóctono XX aniversario (2023)

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. león, Ricardo Suárez- (19 de noviembre de 2004). «Los creadores del «rock castellano»». Diario de León. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. Franco, Pablo Mortera (1 de mayo de 2023). «Guitarra, bajo, batería y… dulzaina: Ars Amandi, el grupo que unió el rock con la música tradicional». infoLibre. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  3. «Ars Amandi -» (en inglés británico). Consultado el 9 de junio de 2024.