Asseliense
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años[1] |
---|---|---|---|---|
Paleozoico | Pérmico | Lopingiense Lopingiano |
Changhsingiense Changhsingiano |
![]() |
Wuchiapingiense Wuchiapingiano |
![]() | |||
Guadalupiense Guadalupiano |
Capitaniense Capitaniano |
![]() | ||
Wordiense Wordiano |
![]() | |||
Roadiense Roadiano |
![]() | |||
Cisuraliense Cisuraliano |
Kunguriense Kunguriano |
283,3±0,4 | ||
Artinskiense Artinskiano |
![]() | |||
Sakmariense Sakmariano |
![]() | |||
Asseliense Asseliano |
![]() | |||
Carbonífero[2] | 358,86±0,19 | |||
Devónico | 419,62±1,36 | |||
Silúrico | 443,1±0,9 | |||
Ordovícico | 486,8 ±1,5 | |||
Cámbrico | 538,8±0,6 |
El Asseliense o Asseliano es el primer piso y edad del Cisuraliense, y por tanto del Pérmico, en la escala temporal geológica. Sucede al Gzheliense (último piso del Carbonífero) y precede al Sakmariense. Se inició hace unos 298,9 millones de años y terminó hace unos 293,52 millones de años.[1][3]
El Asseliense se introdujo en la literatura científica por el paleontólogo y geólogo ruso V. E. Ruzhencev en 1874. El nombre procede del río Assel en sur de los Montes Urales, en el óblast de Oremburgo y la república de Baskortostán (Rusia).[4][5]
Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)
editarLa sección estratotipo y punto de límite global (GSSP) para la base del Asseliense, y por tanto del Cisuraliense y del Pérmico, se encuentra a unos 50 km de Aktobé, en el valle del río Aidaralash (distrito de Khromtau, provincia de Aktobé, Kazajistán). Se caracteriza por la primera aparición del conodonto Streptognathodus isolatus. El piso y el GSSP fueron aprobados por la Comisión Internacional de Estratigrafía y ratificados posteriormente por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en 1996.[3][6][7]
El techo del Asseliense se define por el GSSP de la base del Sakmariense, que se caracteriza por la primera aparición del conodonto Mesogondolella monstra.[8]
Bioestratigrafía
editarEl Asseliense se divide en cinco biozonas de conodontos (de más moderna a más antigua):
- Zona de Streptognathodus barskovi
- Zona de Streptognathodus postfusus
- Zona de Streptognathodus fusus
- Zona de Streptognathodus constrictus
- Zona de Streptognathodus isolatus
Referencias
editar- ↑ a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ En Europa se ha distinguido tradicionalmente un único sistema o periodo, el Carbonífero, no contemplado en Norte América, donde se han usado en su lugar Misisípico y Pensilvánico con el mismo rango de sistema o periodo.
- ↑ a b ICS. «Global Boundary Stratotype Section and Points» (en inglés). International Commission on Stratigraphy.
- ↑ Ruzhencev, V. E. (1954). «El piso Asseliense del sistema Pérmico». Doklady Akademiya Nauk SSSR, Seriya Geologicheskaya [Informes de la Academia de Ciencias de la URSS, serie geológica] (en ruso) 99 (6): 1079-1082.
- ↑ Gradstein, F. M.; Ogg, J. G.; Schmitz, M. D. y Ogg, G. M., ed. (2012). The Geologic Timescale 2012. Elsevier. p. 654. ISBN 978-0-44-459390-0.
- ↑ Davydov, V. I.; Glenister, B. F.; Spinosa, C.; Ritter, S. M.; Chernykh, V. V.; Wardlaw, B.R. y Snyder, W. S. (1998). «Proposal of Aidaralash as Global Stratotype Section and Point (GSSP) for base of the Permian System». Episodes 21 (1): 11-18. doi:10.18814/epiiugs/1998/v21i1/003.
- ↑ ICS. «GSSP for Asselian Stage» (en inglés). International Commission on Stratigraphy.
- ↑ Chernykh, V. V.; Chuvashov, B. I.; Shen, S.; Henderson, C. M.; Yuan, D. y Stephenson, M. H. (2020). «The Global Stratotype Section and Point (GSSP) for the base- Sakmarian Stage (Cisuralian, Lower Permian)». Episodes 43 (4): 961-979. doi:10.18814/epiiugs/2020/020059.