Azabal

localidad de España

Azabal es una entidad local menor española del municipio del Casar de Palomero, perteneciente a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada en la comarca de Las Hurdes, a orilla del río de los Ángeles.

Azabal
entidad local menor y pueblo

Río de Los Ángeles a su paso por Azabal
Azabal ubicada en España
Azabal
Azabal
Ubicación de Azabal en España
Azabal ubicada en Provincia de Cáceres
Azabal
Azabal
Ubicación de Azabal en la provincia de Cáceres
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Extremadura
• Provincia  Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Municipio Casar de Palomero
• Mancomunidad Las Hurdes
Ubicación 40°17′56″N 6°17′52″O / 40.298888888889, -6.2977777777778
• Altitud 455 m
Población 284 hab. (INE 2018)
Gentilicio azabaleños
Código postal 10649
Alcalde Isidro Alonso

Toponimia

editar

La palabra "Azabal" parece que tiene un origen prerromano y está relacionada con antiguas lenguas que se hablaban en la península antes de la invasión romana. Probablemente origen púnico :Azabaal El Señor es mi fuerza, o la fuerza del señor; o simplemente,"valle -(val/bal)- del río -(aza)-".

Otra hipótesis más seria es la del origen ibero o protovasco, lenguas distanciadas con origen común, en las que se puede traducir como "Col = Aza" y "Zabal = Abertura o zona ancha" entendiéndose como "Anchura de coles" muy relacionado con la topología de la zona.

Historia

editar

Es una alquería muy antigua, en cuyas inmediaciones se encuentran importantes estaciones prehistóricas, con grandes grabados rupestres y explotaciones auríferas. Curiosamente, el apellido Azabal está extendido por todas Las Hurdes, lo que denota la antigüedad del lugar. En un documento del siglo XI, ya se habla de los moradores de las majadas de Azabal.

A mediados del siglo XIX, el lugar, una alquería dependiente de la villa del Casar de Palomero, tenía contabilizadas 30 casas.[1]​ Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

AZABAL: alq. que forma ayunt. con la v. del Cazar de Palomero, en la prov. de Cáceres, part. jud. de Granadilla: sit. a 1/2 leg. O. de su matriz á la falda N. de la sierra de Altamira, márg. der. del r. Angeles ó del Pino (V.); dominada del viento N.; se sufre un clima frio, húmedo y enfermo, padeciéndose con mas frecuencia hidropesias é inflmatorias: tiene 30 casas malas y mal distribuidas, sin ningun otro edificio: en cuanto á la adm. civil forma ayunt. con la v. del Casar, teniendo casi siempre 1 vec. en la corporacion, y ademas para el gobierno local un alc. p., y para lo ecl. es tambien felig. de la misma v. Confina su térm. por N. con el conc. de Camino-morisco, E. el Casar de Palomero; S. Marchagaz; y O. el Pino-franqueado, á dist. el que mas 1/2 leg., y su terreno es malísimo, escabroso, de inferior calidad, a escepcion de alguna hondonada, donde se encuentra alguna miga, y admite cultivo: le baña el r. Angeles que pasa cerca de las casas de O, á E,, el cual es ya conocido en este punto con el nombre del Pino: los caminos son mas bien veredas que comunican a los pueblos inmediatos: el correo es el mismo de su matriz: prod. legumbres, aceite y castañas; se mantiene algun ganado cabrio, menos vacuno, caza mayor y menor y buenos peces y truchas de superior calidad: ind. 1 molino harinero y otro de aceite: pobl. riqueza y contr. estan incluidas con el Casar de Palomero. Esta algo corresponde ya al terr. de las Hurdes, aunque en rigor no se cuente como tal la v. del Casar de que depende.
(Madoz, 1846, p. 205)

Transportes

editar

El pueblo se sitúa a escasos 2 km al este de Pinofranqueado. Al sur de Pinofranqueado sale de la carretera autonómica EX-204 la provincial CC-110, que es la principal carretera que lleva a Azabal. La CC-110 es estrecha y tiene un trazado sinuoso, pero esto no supone gran obstáculo para llegar al pueblo debido a la proximidad de la EX-204. La CC-110 se prolonga al este del pueblo en forma de camino rural, a través del cual se puede acceder a la carretera que une la capital municipal con Caminomorisco. Al norte de Azabal sale otro camino rural que permite ir directamente a Caminomorisco.[2]

Patrimonio

editar

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de san Ramón Nonato, perteneciente a la diócesis de Coria.[3]

Festividades

editar

Fiestas patronales de San Ramón Nonato, día 31 de agosto y de San Cristóbal.

Referencias

editar
  1. Madoz, 1846, p. 205.
  2. Mapa de Azabal Google Maps
  3. Parroquias Archivado el 29 de mayo de 2020 en Wayback Machine. Diócesis de Coria-Cáceres

Bibliografía

editar