Células de Opalski

Una célula de Opalski es una gran célula glial alterada (de hasta 35 μm en diámetro), originada de astrocitos degenerados, que presentan núcleos (únicos o múltiples)pequeños, excéntricos, picnóticos, densamente teñidos desplazados a la periferia, y un citoplasma con granulación fina, que se encuentran en regiones corticales y subcorticales (ganglios basales y tálamo) de los cerebros de personas con enfermedad de Wilson y con degeneración hepatolenticular adquirida. Las células de Opalski fueron descritas por Adam Opalski, neurólogo y neuropatólogo polaco.[1][2][3][4][5]

Referencias editar

  1. «Jerzy Kulczycki. Professor Adam Opalski (1897-1963) – neurologist and neuropathologist. Neurologia i Neurochirurgia Polska 2009; 43, 4». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  2. Opalski, A. (1930). «Über eine besondere Art von Gliazellen bei der Wilson-Pseudosklerosegruppe». Zeitschrift für die gesamte Neurologie und Psychiatrie 124: 420. doi:10.1007/BF02865108. 
  3. Mossakowski, M. J. (1965). «Some remarks on the morphology and histochemistry of the so-called Opalski cells». Acta Neuropathologica 4 (6): 659-68. PMID 5886838. doi:10.1007/BF00691216. 
  4. William Pryse-Phillips. Companion to Clinical Neurology. 2003
  5. Susan L. Bartolucci, Thomas Lathrop Stedman, Pat Forbis, CMT. Stedman's Medical Eponyms. 2005