César Javier Palacios

periodista, presentador de televisión y escritor español

César Javier Palacios Palomar (Burgos, 1964) es un geógrafo, doctor en Historia del Arte,​ naturalista y periodista ambiental español. Ha escrito una decena de libros donde combina ciencia, historia y naturaleza.

César Javier Palacios
Información personal
Nacimiento 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Burgos
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación periodista, presentador de televisión, escritor, geógrafo
Empleador TVE, RNE, 20 Minutos

Trayectoria profesional

editar

Ha sido jefe de sección y redactor jefe de Diario 16 de Burgos, redactor en Diario Claro, Canarias7 y la Agencia EFE.

Escribe habitualmente en el periódico 20 Minutos,​ donde tiene el blog La Crónica Verde, y en la revista El Asombrario. Es también colaborador habitual en Radio Nacional de España, programas El gallo que no cesa y No es un día cualquiera en RNE y De vuelta en Radio5.

Presenta en La2 la serie El Señor de los Bosques[1]​.

Libros publicados

editar

Naturaleza

editar
  • Árboles singulares de Burgos: Historias, leyendas y tradiciones populares (2002). Editorial Berceo. Burgos. ISBN 84-95548-02-X.
  • Guía de los árboles singulares de España. (2004). Editorial Blume, S.A. Barcelona. ISBN 84-9801-022-5.
  • Memorias de la Tierra. Árboles y arboledas singulares de Canarias (2009). En colaboración con Domingo Trujillo. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. ISBN 978-84-89729-00-1.
  • Guía de la Naturaleza de Pájara (2015). En colaboración con Stephan Scholz. Ayuntamiento de Pájara. Fuerteventura. ISBN 978-84-606-7569-3.
  • A la salud por la miel: La Economía médico-salutífera del Padre Isidoro Saracha (1783). Edición y estudio (2016). En colaboración con Miguel C. Vivancos. Presentación de Odile Rodríguez de la Fuente. La Trébere. Madrid. ISBN 978-84-945257-1-1.
  • La Oliva. 50 experiencias que no te puedes perder. (2017). Ayuntamiento de la Oliva. Fuerteventura.
  • Tengo pájaros en la cabeza… y otras preocupaciones. (2017). La Trébere. Madrid.
  • Natural Mente. Píldoras de ciencia y conciencia para disfrutar de la naturaleza sin dañarla. (2019). Plaza y Valdés. ISBN 978-84-17121-24-2
  • Desierto florido. Guía del Jardín Botánico de Fuerteventura (2020). En colaboración con Stephan Scholz. Museo del campo majorero. Fuerteventura. ISBN 978- 84-09-18313-5.
  • De pícnic por España. Más de cien propuestas (2023). En colaboración con Antonio Sandoval. GeoPlaneta. ISBN 978-84-08-27361-5.

Historia y arte

editar
  • El Monasterio de San José de Burgos. Historia y Arte (2000). En colaboración con Miguel C. Vivancos. Monasterio Benedictino de San José. Burgos.
  • Patrimonio artístico y actividad arquitectónica del monasterio de Santo Domingo de Silos (1512-1835) (2001). Abadía de Silos. Burgos. ISBN 84-931476-9-9.
  • La iglesia de San Pedro de Santo Domingo de Silos (2003). En colaboración con Miguel C. Vivancos. Centro de Iniciativas Turísticas de Santo Domingo de Silos y sus aldeas. Burgos. ISBN: 84-607-7248-9.
  • Tesoros de Silos. Catálogo artístico del monasterio de Santo Domingo de Silos, siglos XVI al XIX (2005). Abadía de Silos. Burgos. ISBN: 849613525X.

Etnografía

editar
  • Héroes, santos, moros y brujas. Leyendas épicas, históricas y mágicas de la tradición oral de Burgos. Poética, comparatismo y etnotextos (2001). En colaboración con José Manuel Pedrosa y Elías Rubio. Elías Rubio editor. Burgos. ISBN 84-923878-2-3.
  • Cuentos burgaleses de tradición oral. Teoría, etnotextos y comparatismo (2002). En colaboración con José Manuel Pedrosa y Elías Rubio. Elías Rubio editor. Burgos. ISBN 84-923878-4-X.
  • Creencias y supersticiones populares de la provincia de Burgos. El cielo. La Tierra. El fuego. El agua. Los animales. (2007). En colaboración con José Manuel Pedrosa y Elías Rubio. Elías Rubio editor. Burgos. ISBN 978-84-923878-8-2.

Premios

editar
  • 1984. Primer accésit XVI Premio Holanda para jóvenes científicos e inventores. Philips y Cadena SER.
  • 1984. Premio Nacional de Medio Ambiente. FUHEM (Fundación Hogar del Empleado).
  • 1985. Premio Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa. Ministerio de Cultura.
  • 1990. Premio Ecoperiodista. Junta de Castilla y León.
  • 2015. Finalista XVI Premios Periodísticos Ecovidrio
  • 2016. Premio BioCultura[2]
  • 2017. Primer accésit de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento
  • 2022. Premio ORIVA de Comunicación[3]

Referencias

editar
  1. RTVE, PRENSA (4 de enero de 2023). «'El señor de los bosques' regresa con novedades a La 2». RTVE.es. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  2. García, Catalina (1 de enero de 1970). «BioCultura premia el tesón ecológico y responsable de César Palacios». Canarias7. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  3. 20minutos (9 de febrero de 2023). «César Javier Palacios, colaborador de '20minutos', premio Oriva al mejor trabajo 'online' sobre el Aceite de Orujo de Oliva». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

editar