Calaf (empresa)
Calaf fue una empresa chilena de golosinas. Actualmente es una marca de Empresas Carozzi.
Calaf | ||
---|---|---|
Tipo | Privada | |
Industria | Alimentaria | |
Fundación | 1897 | |
Disolución | Agosto de 2016 | |
Sede central | Talca y Santiago, Chile | |
Productos | Golosinas | |
Historia
editarLa empresa fue creada en 1897 por dos inmigrantes de origen español, Esteban y Enrique Calaf, quienes llegaron a Chile con la intención de ayudar a su tío en su dulcería ubicada en la ciudad de Talca. Calaf llegó a contar con cinco plantas de producción en Talca, Santiago, Argentina y Perú.[1] La fábrica de Talca, de 5400 m² de superficie,[2] producía 550 toneladas al año de productos como bombones, chocolates, caramelos, calugas, barras rellenas y gomas,[3] y la de Santiago producía 200 toneladas al año de galletas y alfajores.[4] Hacia fines de la década de 1970 la empresa era una de las propietarias del Banco de Talca a través del grupo Calaf-Danioni.[5][6]
En 2004 Calaf fue vendida a CCU e Indalsa en partes iguales, las dos empresas controladas por el grupo Luksic. En noviembre de 2015, Calaf fue comprada por la chilena Empresas Carozzi S.A.,[7] la cual sigue produciendo sus golosinas hasta la actualidad, y dando a conocer la nueva marca de Calaf, dando término a la empresa y actualmente siendo lanzada como una marca de golosinas correspondiente a la empresa Carozzi S.A. luego de que a fines de agosto de 2016 cerró la fábrica de Talca.[8]
Referencias
editar- ↑ «Los dueños de Calaf buscan un socio estratégico». El Mercurio. 24 de octubre de 2003. Consultado el 26 de marzo de 2016.
- ↑ «Foods invierte $ 14.000 millones en nueva planta de Calaf en Talca» (HTML). Diario Financiero. 21 de octubre de 2009.
- ↑ Ferrando C., Karina, y Víctor Cofré (16 de agosto de 2008). «Calaf compra 50% de Nutra Bien, su tercera adquisición en tres años» (SHTML). La Tercera. Archivado desde el original el 9 de abril de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2016.
- ↑ González Loyola, Camila, y Jessica Vega Orrego (julio de 2012). «Planta Elaboradora de Chocolates» (PDF). Consultado el 29 de marzo de 2016.
- ↑ «¿Qué pasó con el Banco de Talca?». El Mercurio. 7 de noviembre de 1981.
- ↑ «Endeudamiento entre Grupos». El Mercurio. 9 de noviembre de 1981.
- ↑ «Carozzi compra marcas Calaf y Natur a CCU» (SHTML). La Tercera. 26 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de marzo de 2016.
- ↑ «Carozzi confirma que seguirán produciendo golosinas de Calaf pese a cierre de histórica fábrica de Talca» (HTML). EMOL. 1 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2016.