Calendario solar
designación temporal con respecto al movimiento de traslación de la Tierra
El calendario solar es aquel calendario cuyos días indican la posición de la Tierra en su movimiento de traslación en torno al Sol.
Los calendarios elaborados de esta forma poseen un año de 365 días, que se amplia normalmente agregando un día extra en los años bisiestos.
El primer calendario solar fue el calendario egipcio, tras una reforma que sustituyó por este el tradicional calendario lunar. El calendario solar fue adoptado posteriormente por el calendario juliano, antecedente del calendario gregoriano.
Otro calendario solar es el calendario persa.
Calendarios solares tropicalesEditar
Calendarios solares sidéreosEditar
BibliografíaEditar
- Hemerología. La ciencia de los calendarios por Wenceslao Segura González, ISBN 978-84-934263-1-6.
Enlaces externosEditar
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Solar calendar» de la Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.