Campeonato Argentino Juvenil 2015

El Campeonato Argentino Juvenil de 2015 fue un torneo para los seleccionados juveniles de las uniones regionales afiliadas a la Unión Argentina de Rugby. Las primeras dos divisiones del torneo, la Zona Campeonato y la Zona Ascenso, se disputaron en la categoría M18 y se llevaron a cabo entre el 2 de abril y el 2 de mayo de 2015. La tercera división del torneo, la Zona Desarrollo "Súper 9", se disputó en la categoría M17 y se llevó a cabo con anterioridad el 27 y 29 de marzo en Estancia Grande, Provincia de San Luis.[1]

Campeonato Argentino Juvenil 2015
Campeonato Argentino Juvenil
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Categoría Juveniles (M18 y M17)
Fecha 27 de marzo al 2 de mayo
Organizador Unión Argentina de Rugby
Unión de Rugby de Buenos Aires
Palmarés
Campeón Buenos Aires
Subcampeón Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Datos estadísticos
Participantes 25
Zona Ascenso Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
Súper 9 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste
Cronología
Campeonato Argentino Juvenil 2014 Campeonato Argentino Juvenil 2015 Campeonato Argentino Juvenil 2016

El torneo se llevó a cabo bajo el mismo formato que la temporada anterior, con las primeras dos fechas disputándose con encuentros de local y visitante, mientras que las últimas tres etapas (tercera fecha, semifinales y finales) se jugaron en modo concentrado, con todos los partidos disputándose en una sede final. La sede elegida durante esta temporada fue la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, y contó con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de La Plata y la organización de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Las sedes elegidas fueron el Club de Rugby Los Tilos para la tercera fecha, el Club San Luis para las semifinales, y el Club Universitario de La Plata y La Plata Rugby Club para las finales.[2][3][4]

La Unión de Rugby de Buenos Aires se quedó con el campeonato por segundo año consecutivo al derrotar 18-13 en la final a la Unión Cordobesa de Rugby en las instalaciones de La Plata Rugby Club.[5][6]Las Aguilitas fueron capitaneadas por Vicente Boronat y contaron con jugadores como Nicolás Walker, Bautista Delguy, Lautaro Caro Saisi y Santiago Ruíz, entre otros.[7]

Equipos participantes

editar

Participaron de esta edición veinticinco equipos: ocho en la Zona Campeonato, ocho en la Zona Ascenso y nueve en la Zona Desarrollo "Súper 9").

División Equipo Unión
Zona Campeonato
8 equipos
  Buenos Aires Unión de Rugby de Buenos Aires
  Córdoba Unión Cordobesa de Rugby
  Cuyo Unión de Rugby de Cuyo
  Mar del Plata Unión de Rugby de Mar del Plata
  Rosario Unión de Rugby de Rosario
  Salta Unión de Rugby de Salta
  Sur Unión de Rugby del Sur
  Tucumán Unión de Rugby de Tucumán
Zona Ascenso
8 equipos
  Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  Chubut Unión de Rugby del Valle de Chubut
  Entre Ríos Unión Entrerriana de Rugby
  Misiones Unión de Rugby de Misiones
  Noreste Unión de Rugby del Noreste
  San Juan Unión Sanjuanina de Rugby
  Santa Fe Unión Santafesina de Rugby
  Santiago del Estero Unión Santiagueña de Rugby
Súper 9
(Zona Desarrollo)
9 equipos
  Andina Unión Andina de Rugby
  Austral Unión de Rugby Austral
  Formosa Unión de Rugby de Formosa
  Jujuy Unión Jujeña de Rugby
  Lagos del Sur Unión de Rugby de los Lagos del Sur
  Oeste Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires
  Santa Cruz Unión Santacruceña de Rugby
  San Luis Unión de Rugby San Luis
  Tierra del Fuego Unión de Rugby de Tierra del Fuego

Zona Campeonato

editar

Zona 1

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.°   Buenos Aires 3 0 0 91 53 +38
2.°   Córdoba 2 0 1 102 56 +46
3.°   Cuyo 1 0 2 82 102 -20
4.°   Mar del Plata 0 0 3 26 90 -64
Clasifica a Semifinales (1.° al 4.° puesto)
Clasifica a Semifinales (5.° al 8.° puesto)


2 de abril Mar del Plata  
5 - 30
  Buenos Aires IPR Sporting Club,
Mar del Plata
Reporte
Reporte
Árbitro: Ramiro García Gamero (Sur)
4 de abril Córdoba  
51 - 25
  Cuyo Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Árbitro: Nicolás Berroeta (Mar del Plata)
11 de abril Buenos Aires  
26 - 21
  Córdoba Belgrano Athletic Club,
Pilar
Reporte
11 de abril Cuyo  
30 - 16
  Mar del Plata Mendoza Rugby Club,
Bermejo
Reporte Árbitro: Esteban Filipanics (Córdoba)
26 de abril Buenos Aires  
35 - 27
  Cuyo Club Los Tilos,
La Plata
Reporte
26 de abril Córdoba  
30 - 5
  Mar del Plata Club Los Tilos,
La Plata
Reporte

Zona 2

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.°   Tucumán 3 0 0 122 33 +89
2.°   Rosario 2 0 1 80 56 +24
3.°   Salta 1 0 2 87 82 +5
4.°   Sur 0 0 3 13 131 -118
Clasifica a Semifinales (1.° al 4.° puesto)
Clasifica a Semifinales (5.° al 8.° puesto)


4 de abril Sur  
10 - 24
  Rosario Club Universitario,
Bahía Blanca
Reporte
Reporte
Árbitro: Daniel Araque (Austral)
4 de abril Tucumán  
46 - 10
  Salta Jockey Club,
Yerba Buena
Reporte
Reporte
Árbitro: Franco De Leonardis (Mar del Plata)
11 de abril Rosario  
20 - 24
  Tucumán Jockey Club,
Rosario
Reporte Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires)
11 de abril Salta  
55 - 0
  Sur Gimnasia y Tiro,
Salta
Reporte Árbitro: Mauricio Escalante (Misiones)
26 de abril Rosario  
36 - 22
  Salta Club Los Tilos,
La Plata
Reporte
26 de abril Tucumán  
52 - 3
  Sur Club Los Tilos,
La Plata
Reporte

Fase final

editar
Semifinales Final
29 de abril 2 de mayo
      
   Buenos Aires  17
   Rosario  13
   Buenos Aires  18
   Córdoba  13
   Tucumán  13
   Córdoba  17 Final 3.° puesto
 
   Rosario  5
   Tucumán  27
Semifinales (5.° al 8.° puesto) Final 5° puesto
      
   Cuyo  24
   Sur  0
   Cuyo  32
   Mar del Plata  7
   Salta  13
   Mar del Plata  26 Final Descenso
 
   Sur  0
   Salta  22
Semifinales (1.° al 4.° puesto)
29 de abril Buenos Aires  
17 - 13
  Rosario Club San Luis,
La Plata
Reporte
29 de abril Tucumán  
13 - 17
  Córdoba Club San Luis,
La Plata
Reporte
Reporte
Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires)
Semifinales (5.° al 8.° puesto)
29 de abril Cuyo  
24 - 0
  Sur Club San Luis,
La Plata
Reporte
29 de abril Salta  
13 - 26
  Mar del Plata Club San Luis,
La Plata
Reporte


Final
2 de mayo Buenos Aires  
18 - 13
  Córdoba La Plata Rugby Club,
La Plata
Reporte
Reporte
Árbitro: Damián Schneider (Rosario)
Final 3.° puesto
2 de mayo Rosario  
5 - 27
  Tucumán La Plata Rugby Club,
La Plata
Reporte
Final 5.° puesto
2 de mayo Cuyo  
32 - 7
  Mar del Plata La Plata Rugby Club,
La Plata
Reporte
Reporte
Árbitro: Ramiro García Gamero (Sur)
Final Descenso
2 de mayo   Sur  
0 - 22
  Salta La Plata Rugby Club,
La Plata
Reporte


 
Buenos Aires
Campeón

Zona Ascenso

editar

Zona 3

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.°   Santa Fe 2 1 0 99 37 +62
2.°   Entre Ríos 2 0 1 102 44 +58
3.°   Chubut 1 1 1 47 51 -4
4.°   Misiones 0 0 3 17 133 -116
Clasifica a Semifinales (9.° al 12.° puesto)
Clasifica a Semifinales (13.° al 16.° puesto)


4 de abril Chubut  
17 - 17
  Santa Fe Patoruzú Rugby Club,
Trelew
Reporte
Reporte
Árbitro: Pablo Casellas (Mar del Plata)
4 de abril Entre Ríos  
62 - 3
  Misiones CA Estudiantes,
Paraná
Reporte
Reporte
Árbitro: Alejandro Agüero (Córdoba)
11 de abril Santa Fe  
35 - 20
  Entre Ríos Santa Fe Rugby Club,
Santa Fe
Reporte Árbitro: Franco de Leonardis (Mar del Plata)
11 de abril Misiones  
14 - 24
  Chubut Tacurú Social Club,
Posadas
Reporte Árbitro: Victor Silvero (Paraguay)
26 de abril Santa Fe  
47 - 0
  Misiones Club Los Tilos,
La Plata
Reporte
26 de abril Entre Ríos  
20 - 6
  Chubut Club Los Tilos,
La Plata
Reporte

Zona 4

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.°   Alto Valle 3 0 0 69 41 +28
2.°   Sgo. del Estero 2 0 1 59 51 +8
3.°   Noreste 1 0 2 57 63 -6
4.°   San Juan 0 0 3 49 79 -30
Clasifica a Semifinales (9.° al 12.° puesto)
Clasifica a Semifinales (13.° al 16.° puesto)


4 de abril Santiago del Estero  
14 - 20
  Alto Valle Old Lions RC,
Santiago del Estero
Reporte
Reporte
Árbitro: Mauricio Escalante (Misiones)
4 de abril Noreste  
31 - 17
  San Juan CURNE,
Resistencia
Reporte
Reporte
Árbitro: Víctor Silvero (Paraguay)
11 de abril Alto Valle  
26 - 15
  Noreste Neuquén Rugby Club,
Neuquén
Reporte
11 de abril San Juan  
20 - 25
  Santiago del Estero
Reporte
26 de abril Alto Valle  
23 - 12
  San Juan Club Los Tilos,
La Plata
p.43 Reporte
26 de abril Noreste  
11 - 20
  Santiago del Estero Club Los Tilos,
La Plata
Reporte
Reporte

Fase final

editar
Semifinales Final Ascenso
29 de abril 2 de mayo
      
   Santa Fe  21
   Santiago del Estero  23
   Santiago del Estero  13
   Entre Ríos  10
   Alto Valle  19
   Entre Ríos  34 Final 11.° puesto
 
   Santa Fe  15
   Alto Valle  39
Semifinales (13.° al 16.° puesto) Final 13.° puesto
      
   Chubut  7
   San Juan  7
   San Juan  19
   Noreste  19
   Noreste  28
   Misiones  0 Final Descenso
 
   Chubut  22
   Misiones  19
Semifinales (9.° al 12.° puesto)
29 de abril Santa Fe  
21 - 23
  Santiago del Estero Club San Luis,
La Plata
Reporte
29 de abril Alto Valle  
19 - 34
  Entre Ríos Club San Luis,
La Plata
Reporte
Semifinales (13.° al 16.° puesto)
29 de abril Chubut  
7 - 7
  San Juan Club San Luis,
La Plata
Reporte
Reporte
San Juan gana por tener menos tarjetas.
29 de abril Noreste  
28 - 0
  Misiones Club San Luis,
La Plata
Reporte


Final Ascenso
2 de mayo   Santiago del Estero  
13 - 10
  Entre Ríos La Plata Rugby Club,
La Plata
Reporte
Reporte
Final 11.° puesto
2 de mayo Santa Fe  
15 - 39
  Alto Valle Universitario LP,
La Plata
Reporte
Final 13.° puesto
2 de mayo San Juan  
19 - 19
  Noreste La Plata Rugby Club,
La Plata
p.43 Reporte
Reporte
Final Descenso
2 de mayo Chubut  
22 - 19
  Misiones   Universitario LP,
La Plata
Reporte
Reporte


 
Santiago del Estero
Campeón
Zona Ascenso

Zona Desarrollo "Súper 9"

editar

La Zona Desarrollo "Súper 9" juvenil fue ganado por la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires, que conquistó la Copa de Oro al vencer a la Unión Jujeña de Rugby y a los anfitriones, la Unión de Rugby San Luis.[8]

Pos Equipos PG
PE PP PF PC DP Pts
1.°   Oeste   4 0 0 91 36 +55 17
2.°   Jujuy 3 0 1 100 44 +56 13
3.°   San Luis 2 0 2 39 63 -24 9
4.°   Austral 3 0 1 57 43 +14 13
5.°   Formosa 2 0 2 67 47 +20 10
6.°   Tierra del Fuego 1 0 3 46 51 -5
7.°   Lagos del Sur 2 0 2 84 32 +52 11
8.°   Andina 1 0 3 18 64 -46 4
9.°   Santa Cruz 0 0 4 5 127 -122 0
Campeón Copa de Oro y asciende a Zona Ascenso 2016.
Campeón Copa de Plata.
Campeón Copa de Bronce.


 
Oeste
Campeón Súper 9 Juvenil
Primer título

Véase también

editar

Referencias

editar