Campeonato Europeo de Pesca Submarina

El Campeonato Europeo de Pesca Submarina es una competición organizada por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), para definir a los mejores representantes de esta disciplina deportiva, tanto a nivel individual como colectivo en Europa. El primer evento de este campeonato fue celebrado en Sestri Levante, Italia, en 1954.[1]​ Desde entonces se lleva a cabo con una periodicidad de dos años, y define a quienes clasifican para el Campeonato Mundial de Pesca Submarina.

Campeonato por equipos

editar

Campeonato masculino

editar
Medallero histórico[1]
Núm. País       Total
1 España  España 17 4 7 28
2 Italia  Italia 9 11 4 24
3   Francia 4 8 6 18
4 Reino Unido  Reino Unido 1 0 1 2
5 Croacia  Croacia 1 0 3 6 9
6   Portugal 0 2 3 5
7 Grecia  Grecia 0 1 1 2
7 Bulgaria  Bulgaria 0 1 1 2
9 Libia  Libia 0 1 0 1
10 Turquía  Turquía 0 0 1 1
11 Túnez  Túnez 0 0 1 1

( )1= Incluye a Yugoslavia.

Resultados[1]
# Año Sede Oro Plata Bronce Cuarto
1 1954 Sestri Levante, Italia España  España
(SD)
Italia  Italia
(SD)
  Francia
(SD)
Libia  Libia
(SD)
2 1955 Mallorca, España   Francia
(SD)
Libia  Libia
(SD)
España  España
(SD)
Italia  Italia
(SD)
3 1956 Córcega, Francia España  España
(SD)
  Francia
(SD)
Italia  Italia
(SD)
Mónaco  Mónaco
(SD)
4 1962 Tremiti, Italia Italia  Italia
(90.820)
España  España
(62.230)
  Francia
(55.715)
Malta  Malta
(31.905)
5 1964 Tremiti, Italia Italia  Italia
(SD)
  Francia
(SD)
España  España
(SD)
  Yugoslavia
(SD)
7 1968 Mallorca, España Italia  Italia
(175.200)
España  España
(147.680)
  Francia
(97.080)
  Yugoslavia
(66.940)
8 1970 Lošinj, Yugoslavia Italia  Italia
(153.555)
  Francia
(150.465)
España  España
(107.335)
  Yugoslavia
(88.115)
9 1972 Isla de Man, Reino Unido   Francia
(SD)
Italia  Italia
(SD)
Reino Unido  Reino Unido
(SD)
España  España
(SD)
10 1974 Kilkee, Irlanda Reino Unido  Reino Unido
(378.400)
Italia  Italia
(340.800)
  Francia
(318.800)
  Portugal
(249.200)
12 1977 Ustica, Italia Italia  Italia
(124.110)
  Francia
(96.340)
  Yugoslavia
(72.170)
España  España
(67.310)
13 1980 Sesimbra, Portugal   Francia
(228.169)
Italia  Italia
(173.210)
España  España
(156.860)
Reino Unido  Reino Unido
(150.825)
14 1982 Primorsko, Bulgaria España  España
(27.760)
Bulgaria  Bulgaria
(27.415)
  Yugoslavia
(21.825)
Italia  Italia
(20.545)
15 1984 Palamos, España España  España
(98.950)
  Francia
(51.210)
Italia  Italia
(35.240)
Bulgaria  Bulgaria
(23.970)
16 1986 Lošinj, Yugoslavia Italia  Italia
(SD)
España  España
(SD)
  Yugoslavia
(SD)
  Francia
(SD)
17 1988 Marsala, Italia Italia  Italia
(133.510)
  Francia
(125.415)
España  España
(82.110)
  Yugoslavia
(48.635)
18 1990 Málaga, España España  España
(305.260)
Italia  Italia
(173.900)
  Yugoslavia
(137.415)
  Francia
(134.561)
19 1993 Peniche, Portugal España  España
(124.442)
  Francia
(99.311)
  Portugal
(95.955)
Italia  Italia
(94.379)
20 1995 Salina, Italia España  España
(77.815)
Italia  Italia
(32.045)
  Francia
(30.775)
Croacia  Croacia
(23.380)
21 1997 Marseille, Francia   Francia
(82.910)
Italia  Italia
(70.870)
España  España
(57.365)
  Portugal
(27.005)
22 1999 Menorca, España España  España
(211.400)
Italia  Italia
(125.730)
  Francia
(124.380)
Croacia  Croacia
(66.880)
23 2001 Tortolì, Italia Italia  Italia
(113.086)
  Francia
(54.188)
España  España
(48.564)
Grecia  Grecia
(20.774)
24 2003 Lagos, Portugal España  España
(217.830)
Italia  Italia
(185.260)
Croacia  Croacia
(165.735)
  Portugal
(155.760)
25 2005 Cascais, Portugal España  España
(44.770)
  Portugal
(28.925)
Italia  Italia
(28.555)
Croacia  Croacia
(21.370)
26 2007 Cádiz, España España  España
(324.475)
Croacia  Croacia
(302.036)
  Portugal
(244.999)
Grecia  Grecia
(163.608)
27 2009 Tipasa, Argelia España  España
(454.949)
Italia  Italia
(323.457)
Croacia  Croacia
(276.700)
  Argelia
(276.699)
28 2011 Peniche, Portugal España  España
(476.761)
  Portugal
(386.426)
Grecia  Grecia
(263.233)
Croacia  Croacia
(182.444)
29 2013 Helsinki, Finlandia España  España
(336.038)
Grecia  Grecia
(200.000)
Bulgaria  Bulgaria
( 189.393)
Turquía  Turquía
(175.665)
30 2015 Cádiz, España España  España
(493.780)
Croacia  Croacia
(432.840)
  Portugal
(422.290)
Grecia  Grecia
(308.700)
31 2017 Lošinj, Croacia España  España
(112.500)
Croacia  Croacia
(103.250)
Italia  Italia
(92.550)
Chipre  Chipre
(55.250)
32 2019 Svendborg, Dinamarca Italia  Italia
(217.906)
España  España
(216.627)
Turquía  Turquía
(162.350)
Finlandia  Finlandia
(151.479)
33 2022 Bizerte, Túnez España  España
(378.050)
Italia  Italia
(317.110)
Túnez  Túnez
(224.640)
Argelia  Argelia
(193.980)

Campeonato femenino

editar
Medallero histórico[1]
Núm. País       Total
1 España  España 1 0 0 1
2 Dinamarca  Dinamarca 0 1 0 1
3   Portugal 0 0 1 1
Resultados[1]
# Año Sede Oro Plata Bronce Cuarto
1 2018 Svendborg, Dinamarca España  España
(173.792)
Dinamarca  Dinamarca
(127.323)
  Portugal
(75.093)
Rusia  Rusia
(48.513)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e CMAS. Spearfishing Championships Archive. Consultado el 19 de junio de 2020.

Enlaces externos

editar