Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino de 2009

El Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino 2009 fue la XXI edición del máximo torneo de selecciones femeninas de voleibol pertenecientes a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), se llevó a cabo del 22 al 27 de septiembre de 2009 en Bayamón, Puerto Rico.[1]​.

Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino de 2009
XXI Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino
Datos generales
Sede Bandera de Puerto Rico Bayamón
Recinto Rubén Rodríguez
Categoría Absoluta
Fecha Del 22 al 27 de septiembre de 2009
Edición Vigésimo primera
Organizador Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol
Palmarés
Def. título Bandera de Cuba Cuba
Primero Bandera de la República Dominicana Rep. Dominicana
Segundo Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Tercero Bandera de Cuba Cuba
Cuarto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
MVP Bandera de la República Dominicana Prisilla Rivera
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 22
Cronología
Bandera de Canadá Winnipeg 2007 Bayamón 2009 Bandera de Puerto Rico Caguas 2011
Sitio oficial

El campeón clasifica al torneo de cierre de temporada de la FIVB, la Copa Mundial de Grandes Campeones de Voleibol Femenino FIVB 2009 en noviembre en Japón[1]​.

Equipos participantes

editar
Grupo A Grupo B
  República Dominicana   Cuba
  Puerto Rico   Estados Unidos
  Canadá   México
  Trinidad y Tobago   Costa Rica

Procedimiento de desempate

editar
  1. Número de partidos ganados
  2. Puntos de partido
  3. Proporción de puntos
  4. Proporción de sets
  5. Resultado del último partido entre los equipos empatados
  • 2 puntos de partido para el ganador, 1 punto de partido para el perdedor.

Ronda preliminar

editar
Calificadas para Semifinales
Calificadas para Cuartos de Final
Clasificación del 5.° al 8.° puesto

Grupo A

editar
Partidos Sets Puntos
Pos Equipo PJ PG PP Pts SG SP Ratio PG PP Ratio
1.º   Rep. Dominicana 3 3 0 6 9 1 9.000 253 180 1.406
2.º   Puerto Rico 3 2 1 5 7 3 2.333 239 219 1.091
3.º   Canadá 3 1 2 4 3 6 0.500 203 205 0.990
4.º   Trinidad y Tobago 3 0 3 3 0 9 0.000 134 225 0.596
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
22 de septiembre 18:00 Canadá   0 : 3   Rep. Dominicana 20-25 22-25 20-25 62-75
22 de septiembre 20:00 Puerto Rico   3 : 0   Trinidad y Tobago 25-18 25-15 25-17 75-50
23 de septiembre 16:00 Rep. Dominicana   3 : 0   Trinidad y Tobago 25-12 25-10 25-7 75-29
23 de septiembre 20:00 Canadá   0 : 3   Puerto Rico 22-25 23-25 21-25 66-75
24 de septiembre 14:00 Canadá   3 : 0   Trinidad y Tobago 25-20 25-16 25-19 75'-55
24 de septiembre 20:00 Puerto Rico   1 : 3   Rep. Dominicana 21-25 30-28 16-25 22-25 89-103

Grupo B

editar
Partidos Sets Puntos
Pos Equipo PJ PG PP Pts SG SP Ratio PG PP Ratio
1.º   Cuba 3 3 0 6 9 3 3.000 275 213 1.291
2.º   Estados Unidos 3 2 1 5 8 3 2.667 252 173 1.457
3.º   México 3 2 1 4 3 7 0.429 184 239 0.770
4.º   Costa Rica 3 0 3 3 2 9 0.222 187 273 0.685
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
22 de septiembre 14:00 Estados Unidos   3 : 0   México 25-18 25-10 25-13 75-41
22 de septiembre 16:00 Cuba   3 : 1   Costa Rica 25-14 25-10 22-25 25-20 97-69
23 de septiembre 14:00 Costa Rica   1 : 3   México 26-28 25-23 19-25 19-25 89-101
23 de septiembre 18:00 Estados Unidos   2 : 3   Cuba 25-19 25-16 16-25 26-28 10-15 102-103
24 de septiembre 16:00 Cuba   3 : 0   México 25-15 25-13 25-14 75-42
24 de septiembre 18:00 Estados Unidos   3 : 0   Costa Rica 25-7 25-10 25-13 75-30

Ronda final

editar
  5° y 6° lugar     Semifinales 5°-8° lugar     Cuartos de final     Semifinales     Final
                                               
    3A    Canadá 3           1A    Rep. Dominicana 3  
      4B    Costa Rica 0     2B    Estados Unidos 3     2B    Estados Unidos 2    
  3A    Canadá 3         3A    Canadá 1         1A    Rep. Dominicana 3
  3B    México 0           2B    Puerto Rico 2
      3B    México 3           1B    Cuba 2    
  7° y 8° lugar   4A    Trinidad y Tobago 0     2A    Puerto Rico 3     2A    Puerto Rico 3   Tercer lugar
  3B    México 0  
  4B    Costa Rica 3 2B    Estados Unidos 2
  4A    Trinidad y Tobago 0 1B    Cuba 3


Cuartos de final

editar
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
25 de septiembre 18:00 Estados Unidos   3 : 1   Canadá 17-25 25-10 25-23 25-21 92-79
25 de septiembre 20:00 Puerto Rico   3 : 0   México 25-11 25-15 25-15 75-41

Clasificación 5°-8° puesto

editar
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
26 de septiembre 14:00 Trinidad y Tobago   0 : 3   México 20-25 16-25 16-25 52-75
26 de septiembre 16:00 Costa Rica   0 : 3   Canadá 17-25 16-25 22-25 55-75

Semifinales

editar
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
26 de septiembre 18:00 Rep. Dominicana   3 : 2   Estados Unidos 21-25 26-24 10-25 25-20 21-19 109-113
26 de septiembre 20:00 Cuba   2 : 3   Puerto Rico 25-21 23-25 17-25 25-20 19-21 109-112

Séptimo puesto

editar
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
27 de septiembre 12:00 Trinidad y Tobago   0 : 3   Costa Rica 18-25 22-25 23-25 63-75

Quinto puesto

editar
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
27 de septiembre 14:00 México   0 : 3   Canadá 22-25 21-25 19-25 62-75

Tercer puesto

editar
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
27 de septiembre 16:00 Estados Unidos   2 : 3   Cuba 25-17 25-16 26-28 16-25 11-15 103-101
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
27 de septiembre 18:00 Rep. Dominicana   3 : 2   Puerto Rico 19-25 25-23 16-25 32-30 15-8 107-111

Posiciones finales

editar
Campeón
 
República Dominicana[2]
1.er título


Plantel:
1 Annerys Victoria Vargas Valdéz, 3 Lisvel Elisa Eve-Castillo, 5 Brenda Castillo, 6 Ana Yorkira Binet Stephens, 7 Niverka Dharlenis Marte Frica, 8 Cándida Estefany Arias Pérez, 10 Milagros Cabral De la Cruz  , 11 Jeoselyna Rodríguez Santos, 12 Karla Miguelina Echenique, 14 Prisilla Altagracia Rivera Brens, 17 Gina Altagracia Mambrú Casilla, 18 Bethania De la Cruz Peña.
Entrenador:
  Marcos Kwiek

Distinciones individuales

editar
Categoría Ganadora
Jugadora Más Valiosa (MVP)   Prisilla Altagracia Rivera Brens[3]
Mejor colocadora / armadora   Vilmarie Mojica
Mejor líbero   Brenda Castillo
Mayor anotadora   Áurea Esther Cruz Dalmau
Mejor atacante   Nancy Jean Metcalf
Mejor bloqueadora   Nancy Carillo de la Paz
Mejor servidora   Yanelis Santos Allegne
Mejor defensora   Brenda Castillo
Mejor receptora   Brenda Castillo
Premio Estrella Naciente   Wilma Salas Rosell

Referencias

editar
  1. a b «Ocho equipos a medirse en el Continental Norceca de Mujeres». NORCECA.net (en español). 18 de septiembre de 2009. 
  2. «Dominican Republic wins gold medal in dramatic fashion» (en inglés). 27 de septiembre de 2009. 
  3. «Dominican Prisilla Rivera elected as MVP». NORCECA.net (en inglés). 27 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos

editar