Campeonato Mundial de Waterpolo
(Redirigido desde «Campeonato mundial de waterpolo»)
El Campeonato Mundial de Waterpolo es la máxima competición internacional de waterpolo. Es organizado desde 1973 (torneo masculino) y desde 1986 (torneo femenino) por la Federación Internacional de Natación (FINA) en el marco del Campeonato Mundial de Natación. Desde 2001 se realiza cada año impar, alternando con los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial.
Torneo masculino editar
Ediciones editar
Medallero histórico editar
- Actualizado a Fukuoka 2023.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
2 | Hungría | 4 | 7 | 1 | 11 |
1 | Italia | 4 | 3 | 1 | 8 |
3 | España | 3 | 1 | 4 | 8 |
4 | Croacia | 2 | 1 | 4 | 7 |
5 | Serbia [1] | 3 | 2 | 3 | 8 |
6 | Unión Soviética | 2 | 1 | 1 | 4 |
7 | Yugoslavia | 2 | 0 | 2 | 4 |
8 | Montenegro | 0 | 1 | 0 | 1 |
9 | Grecia | 0 | 0 | 2 | 2 |
10 | Rusia | 0 | 0 | 2 | 2 |
11 | Alemania [2] | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 19 | 19 | 19 | 57 |
Torneo femenino editar
Ediciones editar
Núm. | Año | Sede | |||
---|---|---|---|---|---|
I | 1986 | Madrid ( España) |
Australia | Países Bajos | Estados Unidos |
II | 1991 | Perth ( Australia) |
Países Bajos | Canadá | Estados Unidos |
III | 1994 | Roma ( Italia) |
Hungría | Países Bajos | Italia |
IV | 1998 | Perth ( Australia) |
Italia | Países Bajos | Australia |
V | 2001 | Fukuoka ( Japón) |
Italia | Hungría | Canadá |
VI | 2003 | Barcelona ( España) |
Estados Unidos | Italia | Rusia |
VII | 2005 | Montreal ( Canadá) |
Hungría | Estados Unidos | Canadá |
VIII | 2007 | Melbourne ( Australia) |
Estados Unidos | Australia | Rusia |
IX | 2009 | Roma ( Italia) |
Estados Unidos | Canadá | Rusia |
X | 2011 | Shanghái ( China) |
Grecia | China | Rusia |
XI | 2013 | Barcelona ( España) |
España | Australia | Hungría |
XII | 2015 | Kazán ( Rusia) |
Estados Unidos | Países Bajos | Italia |
XIII | 2017 | Budapest ( Hungría) |
Estados Unidos | España | Rusia |
XIV | 2019 | Gwangju ( Corea del Sur) |
Estados Unidos | España | Australia |
XV | 2022 | Budapest ( Hungría) |
Estados Unidos | Hungría | Países Bajos |
XVI | 2023 | Fukuoka ( Japón) |
Países Bajos | España | Italia |
XVII | 2024 | Doha ( Catar) |
|||
XVIII | 2025 | Kazán ( Rusia) |
|||
XIX | 2027 | Budapest ( Hungría) |
Medallero histórico editar
- Actualizado a Fukuoka 2023.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Estados Unidos | 7 | 1 | 2 | 10 |
2 | Países Bajos | 2 | 4 | 1 | 7 |
3 | Hungría | 2 | 2 | 1 | 5 |
4 | Italia | 2 | 1 | 3 | 6 |
5 | España | 1 | 3 | 0 | 4 |
6 | Australia | 1 | 2 | 2 | 5 |
7 | Grecia | 1 | 0 | 0 | 1 |
8 | Canadá | 0 | 2 | 2 | 4 |
9 | China | 0 | 1 | 0 | 1 |
10 | Rusia | 0 | 0 | 5 | 5 |
TOTAL | 16 | 16 | 16 | 48 |
Véase también editar
Enlaces externos editar
- Pág. web de la FINA (en inglés).
- Base de datos de la FINA (en inglés).
- ↑ Incluye medallas de la Serbia y Montenegro (1991-2003)
- ↑ Incluye medallas de la Alemania Occidental (1954-1991)