Carlos Paravís

médico y músico uruguayo

Carlos Ernesto Paravís Martínez (Minas, 1968 - Montevideo, 21 de mayo de 2024)[1][2]​ fue un médico imagenólogo, compositor, poeta, cantante y músico uruguayo.[3]

Carlos Paravís
Información personal
Nacimiento 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata
Minas (Departamento de Lavalleja, Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de mayo de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de esófago Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Músico y médico Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía editar

Fue hijo de Adela Martínez Graña y del también médico y músico conocido como Santiago Chalar. Tuvo tres hermanos: Adela, Santiago e Isabel.

Al igual que su padre, se formó como folclorista y dedicó su carrera como artista a mantener la memoria y las canciones de su padre.[4]

Falleció a los 56 años de cáncer de esófago; poco antes, había inaugurado la 37ª edición del Festival Minas y Abril.[4]

Discografía editar

  • Homenaje a Santiago Chalar. 80 años (2019)
  • ¡Ahora sí! (2016)
  • Entre cuerdas y tu madera (1996)

Referencias editar

  1. «Falleció el cantautor Carlos Paravís, hijo de Santiago Chalar». subrayado.com.uy. 21 de mayo de 2024. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  2. Redacción (21 de mayo de 2024). «Falleció el folclorista uruguayo Carlos Paravís, hijo de Santiago Chalar y un guardián difusor de su obra». El País (Montevideo). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  3. Bortagaray, Inés (2010). «Paisaje sonoro». En Banco de Seguros del Estado, ed. Almanaque 2010. pp. 62-65. 
  4. a b «Murió Carlos Paravís». El Observador. 21 de mayo de 2024. Consultado el 21 de mayo de 2024. 

Enlaces externos editar