Caser
Caser es una compañía aseguradora que opera en el mercado español. Ofrece pólizas en todos los ramos (Salud, Hogar, Decesos, Coche y Moto, Empresas, Agrarios, Vida). Su denominación social es Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A., y se encuentra registrada en la Dirección General de Seguros española con la clave C0031.[2] Sus productos se comercializan a través de diversas redes y cuenta con cerca de 12.000 puntos de venta en entidades financieras, más de 2200 mediadores profesionales, 115 oficinas de agentes, 40 oficinas propias, 10 oficinas de salud y también a través de su página web. En 2015 obtuvo unos ingresos superiores a los 1600 millones de euros y un beneficio neto de 71,3 millones de euros, un 13% más que en el ejercicio anterior, con un resultado antes de impuestos de 112 millones de euros, un 8% más que en 2014.[3]
Caser | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad anónima | |
ISIN | C0031 | |
Industria | Servicios financieros | |
Fundación | 1 de mayo de 1942 | |
Sede |
![]() | |
Área de operación | España | |
Productos | Seguros | |
Ingresos | 1.600 millones (2015) | |
Beneficio neto | 71 millones de € (2017)[1] | |
Empleados | 3.400 (nº medio en 2017) | |
Reestructuración | 2007 | |
Sitio web | www.caser.es | |
Caser gestiona más de 8219,9 millones de euros en activos, de los cuales más del 81% corresponden a activos financieros mientras que el resto lo constituyen activos patrimoniales.[4] El grupo Caser, al que pertenece la aseguradora, emplea a más de 3400 personas. De ellas, 1600 trabajan en el negocio asegurador. Otras actividades de Diversificación que desarrolla el grupo son asistencia sanitaria en hospitales (5 en España), residencias para personas mayores (15 centros), sectores en los que se ha posicionado como referente. Otras compañías del grupo operan en el mercado ofreciendo servicios de asistencia como orientación jurídica, mantenimiento de inmuebles o calderas, facility management o asistencia mecánica, entre otros.

HistoriaEditar
Fue fundada en 1942 cuando la Mutualidad de Accidentes del Trabajo, Incendio y Ganados, creada por la Asociación de Agricultores de España se transforma en Sociedad Anónima.[5] Con un capital inicial de 3.000.000 de pesetas[6]su primera sede social se sitúa en el número 15 de la calle Los Madrazo de Madrid.[7] En 1960 las Cajas de Ahorros entran en su accionariado y durante los siguientes años, Caser inicia una notable actividad en el campo de la financiación de viviendas de carácter benéfico-social, en sintonía con la orientación social sus principales accionistas.[8]
En 1984, Caser integra el negocio asegurador de Rumasa[9] y en 1992 concentra la actividad aseguradora de las pequeñas y medianas Cajas de Ahorros, mediante la mayor participación de Ahorro Corporación, la entidad financiera de las Cajas, en su capital.[10] Durante la década de los 1990, la empresa comienza una fase de expansión, en la que inicia una diversificación tomando participación en distintas empresas relacionadas con el mundo del seguro y fondos de pensiones. En 2000, las mutuas francesas MAAF y MMA entran en el accionariado, integrando los negocios de sus filiales en España.[11]
Con sede social en Madrid, Caser cuenta con oficinas en la mayoría de capitales de provincia españolas, aunque tradicionalmente ha basado su distribución comercial en la venta de seguros a través de las oficinas de las Cajas de ahorros accionistas o con las que cuenta con acuerdos de distribución. En 2015 la compañía pone en marcha un plan estratégico con el objetivo de consolidar un nuevo modelo de negocio que, establecido sobre la atención al cliente, posicione al grupo como referente en rentabilidad y eficacia y consolide su modelo de negocio, adaptado a un nuevo escenario financiero y tecnológico. Este nuevo rumbo destaca por su claro enfoque al cliente, por la innovación y por la apuesta de la compañía en la tecnología y la transformación digital.
FundaciónEditar
La Fundación Caser se instituyó el 23 de marzo de 2009 bajo el nombre Fundación Caser para la Dependencia. Su objetivo inicial fue impulsar el desarrollo de la Ley de Dependencia en España y se inscribió en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el número 28-1562 el 29 de mayo del mismo año.
En 2014 la Fundación ha evolucionado y ampliado su foco y sus iniciativas en torno al desarrollo de acciones de promoción de la salud y el bienestar social de la población.
La Fundación es precursora de iniciativas como los Premios Dependencia y Sociedad[12] que se celebran desde 2009 y cuyo objetivo es alentar y reconocer la labor de personas y entidades que trabajan para la integración y mejora de la calidad de vida de las personas dependientes, así como el apoyo a sus familias, contribuyendo al mismo tiempo y, mediante su difusión, a la divulgación y sensibilización de la sociedad.
La Fundación Caser es miembro de la Asociación Española de Fundaciones.
Observatorio de pensionesEditar
Desde 2008 organiza encuestas que sirven para pulsar la opinión de los españoles respecto a su jubilación. El análisis de estas conclusiones, junto a otros estudios relacionados, dan origen al Observatorio de pensiones, un foro de información y debate que pretende, con estas y otras iniciativas, aclarar el panorama y aportar otra perspectiva a la toma de decisiones de los españoles respecto a la financiación de su jubilación y la complementariedad del ahorro privado al sistema de pensiones público.
CasermasbeneficiosEditar
Desde 2016 Caser cuenta con una plataforma online enfocada a la fidelización de sus clientes, en la que pueden encontrar servicios de salud complementarios al seguro.
Operarme.esEditar
Desde julio de 2018 Caser es propietaria de la plataforma de venta de servicios médicos especializada en cirugías Operarme.es[13]. En esta plataforma es posible contratar procesos quirúrgicos de forma privada a precios cerrados con todo incluido en hospitales de toda España.
AlianzasEditar
Desde abril de 2018 Caser ha hecho alianza con sus pólizas de seguros con empresas como WiZink, Yoigo, Pullmantur, Redpiso[14] o Coverfy. [15]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Grupo Caser aumenta su beneficio neto un 13% en 2015, hasta los 71 millones». www.expansion.com. Consultado el 1 de agosto de 2016.
- ↑ «Memoria Caser 2015».
- ↑ «Grupo Caser aumenta su beneficio neto un 13% en 2015, hasta los 71 millones». www.expansion.com. Consultado el 1 de agosto de 2016.
- ↑ Memoria Anual Caser 2015.
- ↑ Diario ABC, 10/10/1970
- ↑ Diario ABC, 04/03/1982
- ↑ Diario ABC, 22/11/1942
- ↑ Diario ABC, 10/10/1970
- ↑ Diario El País, 07/06/1984
- ↑ Diario ABC, 16/06/1992
- ↑ Diario ABC, 02/03/2000
- ↑ Premios Dependencia y Sociedad
- ↑ Operarme.es
- ↑ «Caser». REDPISO. Consultado el 14 de marzo de 2019.
- ↑ LaInformacion. «Caser se 'sube' a WiZink, Redpiso, Yoigo y Pullmantur para colocar sus seguros». La Información. Consultado el 14 de marzo de 2019.