Categoría discusión:Valles de Cantabria

Creo que debería distinguirse entre los Valles como administración supraconcejil de Cantabria, de las cuencas hidrográficas, sin ninguna tradición en Cantabria y que recientemente es la que suele tomarse como división para el estudio de la Comunidad. Entre los primeros, y de acuerdo con la existencia de una Junta General del Valle podemos referir, a modo de ejemplo; Valdebaró (actual Ayto. de Camaleño) o Valdeprado (actuales Pesaguero y Cabezón de Liébana) en Liébana, Peñamellera (actuales P. Alta y Baja-en Asturias-), Camargo (actuales Camargo, Astillero y parte de Santa Cruz de Bezana) e Iguña (actual Arenas de Iguña) en Asturias de Santillana, Valderredible en Campooo, Valdebezana (actualmente Valle de Valdebezana-en Burgos-) en Sedano, Villaverde (actual Valle de Vllaverde) o Liendo en Vecio. Son equivalentes a las Hermandades en Campoo (excepto Valderredible) o las Juntas en Trasmiera.

Cada Valle o Hermandad o Junta estaba formado por varios Concejos (y en algunos casos Valles menores o Concejos mayores), que enviaban sus representantes a la Juanta General del Valle.

Esta organización exitió hasta la llegada de los Ayuntamientos constitucionales.

Volver a la página «Valles de Cantabria».