Centro Nacional para la Investigación Científica
El Centro Nacional para la Investigación Científica (en francés, Centre national de la recherche scientifique o CNRS) es la institución de investigación más importante en Francia.
Centro Nacional para la Investigación Científica | ||
---|---|---|
![]() CNRS de Besançon en 2008. | ||
Información general | ||
Acrónimo | CNRS | |
Tipo | Public Scientific and Technical Research Establishment, instituto de investigación, editor de acceso abierto e institución pública de investigación | |
Fundación | 19 de octubre 1939 (81 años) | |
País | Francia | |
Sede | 3, rue Michel-Ange, París 16e | |
Coordenadas | 48°50′52″N 2°15′50″E / 48.8477, 2.264Coordenadas: 48°50′52″N 2°15′50″E / 48.8477, 2.264 | |
Organización | ||
Presidente | Alain Fuchs | |
Dependiente de | Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación | |
Entidad superior | Institut national de physique nucléaire et de physique des particules, INSU, Institute of Biological Sciences, Institut de chimie, Ecology and Environment Institute, Institute of Human and Social Sciences, Institute of Information Sciences and their Interactions, Institute of Engineering and Systems Science, National Institute of Mathematical Sciences and their Interactions, Institute of Physics, Délégation Bretagne et Pays de la Loire, Direction Générale Déléguée aux Ressources, Saclay Nuclear Research Centre, Laboratoire d'Annecy-le-Vieux de Physique Théorique, Centre de Compétences NanoSciences Ile-de-France, Cancer Research Center of Toulouse, Direction Générale Déléguée à la Science, Centre de Recherches Critiques sur le Droit, Centre Max Weber, Diplomatique, Fédération Informatique de Lyon, Institut de Linguistique Française, Institut de Recherche sur l'Architecture Antique, Institute Of Science De L'homme, Institut d'Histoire des Représentations et des Idées dans les Modernités, Institut Supérieur pour l'Etude des Religions et de la Laïcité, Laboratoire Aménagement Economie Transports, Laboratorio de investigación histórica Rhône-Alpes, LIRIS, Maison de l'Orient et de la Méditerranée, Triangle, Sciences et Technologies des Cultures et Sociétés Numériques, TULDM, Fédération et Ressources sur l'Antiquité, CRIL, Laboratoire de Chimie, European Institute for Marine Studies, Centre for Breton and Celtic Research, centre André-Chastel, Laboratoire de l'Informatique du Parallélisme, Sciences, Philosophie, Histoire, Institute of Analytical Sciences, Centro para la edición electrónica abierta, CEVIPOF, Institut Clément Ader, Centre pour la communication scientifique directe, Institut du cerveau et de la moelle épinière, Centre d'études alexandrines, Institut de Mathématiques de Toulouse y Laboratoire Takuvik (fr) | |
Empleados | 32000 | |
Sitio web | ||
El CNRS fue creado el 19 de octubre de 1939,[1] figura en la novena posición de la clasificación de instituciones similares en el mundo,[2] y en el primer puesto de Europa (por delante de la Max-Planck-Gesellschaft de Alemania y del CERN), según la clasificación mundial "Webometrics", que mide la visibilidad en la web de los organismos de investigación. El CNRS figura en el primer puesto de la clasificación mundial, según el instituto Scimago,[3] que integra institutos de investigación y universidades con base en su producción científica, en el número de citas y en la colaboración internacional.
El CNRS tiene 32.000 empleados permanentes entre investigadores, ingenieros, y personal administrativo y al menos 6000 empleados temporales. Su presupuesto anual esta alrededor de 3400 millones de euros.
Conduce estudios en todas las áreas científicas, está dividido en 10 institutos:
- chargés de recherche (2ª clase, 1ª clase)
- directeurs de recherche (2ª clase, 1ª clase, clase excepcional).
Revista CNRSEditar
El Centro también pública varias revistas en formato digital y en papel, de acuerdo con su misión de difundir el conocimiento. La revista CNRS populariza así el trabajo de investigación de sus equipos y los hace accesibles a tantas personas como sea posible.[4]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Journal Officiel de la République Française (24 de octubre de 1939). «Lois et Décretes» (pdf) (en francés). Francia.
- ↑ «Ranking Web of World Research Centers» (en inglés).
- ↑ «Scimago institutions rankings» (pdf) (en inglés). Archivado desde el original el 16 de julio de 2011.
- ↑ lejournal. «Site du Journal du CNRS» (en francés). Francia. Consultado el 30 de marzo de 2019.
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Centro Nacional para la Investigación Científica.