Cerréncano

antiguo lugar español de Zabalza (Navarra)

Cerréncano fue un lugar español de Zabalza, perteneciente en la actualidad al municipio de Urraúl Alto, en la comunidad autónoma de Navarra.

Cerréncano
lugar
Cerréncano ubicada en España
Cerréncano
Cerréncano
Ubicación de Cerréncano en España
Cerréncano ubicada en Navarra
Cerréncano
Cerréncano
Ubicación de Cerréncano en Navarra
País  España
• Com. autónoma Navarra
• Municipio Urraúl Alto
Ubicación 42°46′42″N 1°09′23″O / 42.778265717788, -1.1562642929716

Toponimia

editar

El lugar puede aparecer referido como «Cerréncano» y «Zarrangano».[1]

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, referido por entonces como un caserío perteneciente a Zabalza, tenía contabilizada una población de 12 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

CERRENCANO ó ZARRANGANO: cas. del valle de Urraul Alto, en la prov. de Navarra, part. jud de Aoiz (3 leg.), dióc. de Pamplona (6), arcip. de Ibargoiti y ayunt. de Zabalza (1/2). sit. en terr. elevado al S. del valle, con vertientes al N. y O. Su clima es frio y acaso de los mas escesivos de Navarra; pero sano, á escepcion de algunas pulmonias que se padecen; los vientos reiantes son N. y NE: tiene una buena casa con espaciosas habitaciones, y una igl. (San Pedro), aneja y servida por el cura de Zabalza. Confina el térm. N. Izal; E. Ustes; S. Azpurz, y O. Zabalza, estendiéndose 1/4 de hora de N. á S. y lo mismo de E. á O.: los montes que se encuentran, estan poblados de robles, hayas, pinos y arbustos. El terreno es quebrado y de mediana calidad: por el lado del cas. corre un riach. que baja del monte Aldasudurra, es vadeable y se halla cruzado por un puentecito de madera. Las Prod. son las generales del valle (V.): pobl. 12 almas.
(Madoz, 1847, p. 364)

En el término del municipio de Urraúl Alto, existen en la actualidad los despoblados de Cerréncano Alto y Cerréncano Bajo.

Referencias

editar
  1. a b c Madoz, 1847, p. 364.

Bibliografía

editar