Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico 2022

Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico 2022
Inauguración 30 de marzo de 2022
Cierre 12 de julio de 2022
Campeón Astros de Jalisco
Subcampeón Rayos de Hermosillo
Líderes individuales
Puntos Jordan Alex Stevens Adam
(Pioneros de Los Mochis) 24.0
Rebotes Quintin Immanuel Alexander
(Pioneros de Los Mochis) 8.9
Asistencias Jordan Alex Stevens Adam
(Pioneros de Los Mochis) 6.3
Temporadas CIBACOPA
← CIBACOPA 2020CIBACOPA 2023 →

La Temporada 2022 del CIBACOPA será la vigésima primera edición del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico. El torneo comenzará el 30 de marzo de 2022 con nueve equipos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Sonora.[1]

El día 17 de febrero de 2022, por medio de un comunicado, el actual subcampeón, Mantarrayas de La Paz informó a toda la comunidad que no verá acción en el 2022 priorizando la salud, y derivado del incremento de casos de COVID.[2]

Equipos

editar
Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico 2022
Equipo Miembro desde Entrenador Ciudad Pabellón Capacidad
Astros de Jalisco 2022   Alejandro Formento Sánchez Guadalajara, Jalisco Arena Astros 4,000
Caballeros de Culiacán 2001   Andrés Contreras Arellano Culiacán, Sinaloa Polideportivo Juan S Millán 2,000
Halcones de Ciudad Obregón 2016   Ariel Rearte Ciudad Obregón, Sonora Arena ITSON 3,500
Mantarrayas de La Paz 2016   Sebastián Sucarrat La Paz, Baja California Sur Arena La Paz 1,700
Ostioneros de Guaymas 2008   John Welch Guaymas, Sonora Gimnasio Municipal de Guaymas 1,200
Pioneros de Los Mochis 2001   Guillermo Edgardo Vecchio Los Mochis, Sinaloa Centro de Usos Múltiples de Los Mochis 5,830
Rayos de Hermosillo 2009   Steven Walton Hermosillo, Sonora Arena Sonora 3,500
Venados de Mazatlán 2015   James Penny Mazatlán, Sinaloa Lobo Dome 8,000
Zonkeys de Tijuana 2010   Henry Bibby Tijuana, Baja California Auditorio Zonkeys 4,888


Ubicación geográfica de los equipos

editar

Temporada 2022

editar

Resultados

editar

Fuente: CIBACOPA 2022

Clasificación

editar

JJ = Juegos Jugados, JG = Juegos Ganados, JP = Juegos Perdidos, % = Porcentaje, PTOS = Puntos Obtenidos

Primera Vuelta

Equipo JJ JG JP % PTOS
1 Astros de Jalisco 16 11 5 0.688 8
2 Pioneros de Los Mochis 16 10 6 0.625 7
3 Rayos de Hermosillo 16 10 6 0.625 6
4 Halcones de Ciudad Obregón 16 9 7 0.563 5.5
5 Zonkeys de Tijuana 16 8 8 0.500 5
6 Ostioneros de Guaymas 16 7 9 0.438 4.5
7 Venados de Mazatlán 16 7 9 0.438 4
8 Caballeros de Culiacán 16 2 14 0.125 3.5
Fuente: Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico ; actualización automática
  • Actualizado al 1 de mayo de 2022.[3]

Segunda Vuelta

Equipo JJ JG JP % PTOS
1 Ostioneros de Guaymas 18 12 6 0.667 8
2 Astros de Jalisco 18 11 7 0.611 7
3 Halcones de Ciudad Obregón 18 10 8 0.556 6
4 Pioneros de Los Mochis 18 10 8 0.556 5.5
5 Zonkeys de Tijuana 18 10 8 0.556 5
6 Rayos de Hermosillo 18 9 9 0.500 4.5
7 Venados de Mazatlán 18 5 13 0.278 4
8 Caballeros de Culiacán 18 5 13 0.278 3.5
Fuente: Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico ; actualización automática
  • Actualizado al 4 de junio de 2022.[4]

Clasificación General

Equipo V1 V2 PTOS
1 Astros de Jalisco 8 7 15
2 Ostioneros de Guaymas 4.5 8 12.5
3 Pioneros de Los Mochis 7 5.5 12.5
4 Halcones de Ciudad Obregón 5.5 6 11.5
5 Rayos de Hermosillo 6 4.5 10.5
6 Zonkeys de Tijuana 5 5 10
7 Venados de Mazatlán 4 4 8
8 Caballeros de Culiacán 3.5 3.5 7

Líderes

editar

Puntos

editar
Jugador Equipo Promedio
  Jordan Alex Stevens Adam Pioneros de Los Mochis 24.0
  Dylan Jurod Smith Ostioneros de Guaymas 20.2
  Samuel James Daniel Caballeros de Culiacán 19.0
  Marvin Esteban Cairo Vives Zonkeys de Tijuana 18.6
  Jordan Devaughn Loveridge   Astros de Jalisco 18.3

Rebotes

editar
Jugador Equipo Promedio
  Quintin Immanuel Kwame Alexander Pioneros de Los Mochis 8.9
  Tony Christopher Farmer Halcones de Ciudad Obregón 8.7
  Jimond Ivey Rayos de Hermosillo 7.7
  Matthew Harrison Stainbrook Astros de Jalisco 7.7
  Anthony Laveal Johnson Pioneros de Los Mochis 7.6

Asistencias

editar
Jugador Equipo Promedio
  Jordan Alex Stevens Adam Pioneros de Los Mochis 6.3
  Joshua Webster Zonkeys de Tijuana 6.0
  Hameed Tariq Ali Caballeros de Culiacán 6.0
  Karim Scott Rodríguez Carrasco   Astros de Jalisco 5.1
  Jarvis Terrell Summers Halcones de Ciudad Obregón 4.6
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.
  • Actualizado al 4 de junio de 2022.

Playoffs

editar
Cuartos de Final Semifinales Final
7 - 17 de junio 20 - 30 de junio 3 - 13 de julio
         
1  Astros  4
8  Caballeros  0
1  Astros  4
7  Venados  2
2  Ostioneros  3
7  Venados  4
1  Astros  4
5  Rayos  2
3  Pioneros  4
6  Zonkeys  0
3  Pioneros  1
5  Rayos  4
4  Halcones  3
5  Rayos  4

Cuartos de final

editar


Astros de Jalisco gana la serie 4 - 0 [5]


Venados de Mazatlán gana la serie 4 - 3 [6]


Pioneros de Los Mochis gana la serie 4 - 0 [7]



Rayos de Hermosillo gana la serie 4 - 3 [8]

Semifinales

editar


Astros de Jalisco gana la serie 4 - 2 [9]


Rayos de Hermosillo gana la serie 4 - 1 [10]


Astros de Jalisco gana la serie 4 - 2 [11]

Javion Blake del equipo de Astros de Jalisco es nombrado MVP de la Final.

Juego de Estrellas

editar

El Juego de Estrellas 2022 se realizó el sábado 14 de mayo en el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis, casa de los Pioneros de Los Mochis.

El equipo Sur dominó el encuentro y vence 146-133 al equipo Norte de la mano de Jordan Devaughn Loveridge, del equipo de Astros de Jalisco, quien terminó encestando 47 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, para convertirse en el MVP de la noche[12]

Equipos

editar
SUR
Nombre Equipo Pos
Quinteto Inicial
00   Felipe Hernández Astros de Jalisco C
1   LaGerald Vick Astros de Jalisco SF
21   Jordan Loveridge   Astros de Jalisco SF
23   Jordan Stevens Pioneros de Los Mochis PG
44   Quintin Alexander Pioneros de Los Mochis PF
Reservas
2   Uriel Juárez (J) Pioneros de Los Mochis PG
3   Francisco Acosta (J) Venados de Mazatlán PG
8   Jermont Horton Venados de Mazatlán SG
9   Hameed Ali Caballeros de Culiacán PG
32   Anthony Johnson Pioneros de Los Mochis C
45   Ricardo Calatayud   Venados de Mazatlán PG
77  Juan Contreras Caballeros de Culiacán SG
Entrenador:   Alejandro Formento (Astros de Jalisco)
Asistente:   Guillermo Vecchio (Pioneros de Los Mochis)
  NORTE
Nombre Equipo Pos
Quinteto Inicial
0   Jordan Brangers Rayos de Hermosillo G
1   Jarvis Summers Halcones de Ciudad Obregón SG
10   Jaylen Fisher Ostioneros de Guaymas PG
30   Alihan Demir Rayos de Hermosillo PF
35   Marvin Cairo Zonkeys de Tijuana PF
Reservas
3   Ángel Peralta (J) Ostioneros de Guaymas SG
7   Alejandro Reyna Halcones de Ciudad Obregón C
14   Iván Venegas Zonkeys de Tijuana C
17   Manuel Esteva Rayos de Hermosillo PF
21   Hiram López   Ostioneros de Guaymas C
23   Quincy O'Neal Halcones de Ciudad Obregón G
55   Deion McClenton Halcones de Ciudad Obregón PF
Entrenador:   Henry Bibby (Zonkeys de Tijuana)
Asistente:   Ariel Rearte (Halcones de Ciudad Obregón)
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.
(J) = Juvenil.

Concurso de Triples

editar

Campeón:   Ricardo Calatayud Ávila (Venados de Mazatlán)[13]
Subcampeón:   Francisco Acosta Carmona (Venados de Mazatlán)

Concurso de Clavadas

editar

Campeón:   Quintin Immanuel Alexander (Pioneros de Los Mochis)[13]
Subcampeón:   Deion Maurice McClenton (Halcones de Ciudad Obregón)

Premios

editar

Designaciones

editar
Designación Ganador
Novato del Año   Francisco Acosta Carmona (Venados de Mazatlán)
3.7PTS, 41% TC, 33% 3PTS
MVP   Jordan Devaughn Loveridge   (Astros de Jalisco)
18.2 PTS, 6.4 REB, 3.2 AST, 48.7% TC, 39.3% 3PTS
MVP Final   Javion Blake (Astros de Jalisco)
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Primer equipo ideal

editar
  Jordan Devaughn Loveridge   (Astros de Jalisco)
  Jordan Alex Stevens Adam (Pioneros de Los Mochis)
  LaGerald Montrell Vick (Astros de Jalisco)
  Jimond Ivey (Rayos de Hermosillo)
  Matthew Harrison Stainbrook (Astros de Jalisco)
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Segundo equipo ideal

editar
  PG Javion Blake (Astros de Jalisco)
  SG Karim Scott Rodríguez Carrasco   (Astros de Jalisco)
  SF Jeremy Hollowell (Rayos de Hermosillo)
  PF Tony Christopher Farmer (Halcones de Ciudad Obregón)
  C Anthony Laveal Johnson (Pioneros de Los Mochis)
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Equipo ideal mexicano

editar
  Jorge Manuel Camacho Federico (Rayos de Hermosillo)
  Irwin Raúl Ávalos Bonilla (Astros de Jalisco)
  José David Estrada Stone (Halcones de Ciudad Obregón)
  Ricardo Calatayud Ávila (Venados de Mazatlán )
  Alejandro Reyna Martínez (Halcones de Ciudad Obregón)
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Referencias

editar