Cisterna
Una cisterna, aljibe o tinaco es un depósito para almacenar agua de lluvia o procedente de un río o manantial. Por extensión, se denomina así a los depósitos utilizados para almacenar otros líquidos, y especialmente, a los vehículos o autos especiales que se usan para su transporte: camión cisterna, avión cisterna o buque cisterna.[1] Su capacidad puede alcanzar desde unos pocos litros a miles de metros cúbicos.

TopónimosEditar
La palabra cisterna ha dado nombre a las localidades siguientes:
- La Cisterna, Santiago, Chile;
- Cistierna, Castilla y León, España.
Y el término latino cisterna a las siguientes:
- Cisterna d'Asti, en Asti, Italia;
- Cisterna di Latina, en Latina, Italia;
- Vacrone Villa Cisterna en Chieti, Italia.
Cisterna de inodoroEditar
Los modernos váteres, toiletes o inodoros utilizan una cisterna para reservar y mantener la cantidad de agua requerida para limpiar la taza. Inicialmente, la cisterna estaba situada en alto, localizada próxima al techo, y conectada a la taza mediante una tubería. Era necesario tirar de una cadena conectada a una válvula situada dentro de la cisterna, para limpiar el inodoro.
Los inodoros modernos se conciben como unidades compactas, con la cisterna adosada a la taza, habiendo sido eliminada la tubería que conecta la cisterna a la taza. También están disponibles las cisternas ocultas, donde la cisterna se coloca dentro de la pared que está detrás del inodoro.
Véase tambiénEditar
- agua de lluvia
- cisterna de Golgi, orgánulo celular.
- cisterna de Pecquet, órgano del sistema linfático.
- cisterna de purín
ReferenciasEditar
- ↑ «Diccionario de la lengua española». Real Academia Española. 2012. Consultado el 19 de mayo de 2015.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cisternas.
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre cisterna.