Cleistocactus pungens

especie de plantas

Cleistocactus pungens es una especie de plantas de la familia Cactaceae, endémica del río Pampas, entre Ayacucho y Apurímac en Perú. Ostolaza lo considera en peligro por su escasa distribución.[2]

 
Cleistocactus pungens

Cleistocactus pungens en fruto en el Jardín Botánico de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Cleistocactus
Especie: C. pungens
F.Ritter, 1964

Descripción

editar

Cactus de crecimiento arbustivo, con tallos erectos de 1 a 1.5 m, ramificados basalmente. Tiene de 12 a 14 costillas, espinas centrales 2-5, 0.5-2 cm de largo, y radiales 8-12, de o.2 a 1 cm de largo. Las flores son tubulares de 7.5 cm de largo, de color rojo violeta, fruto globoso naranja-amarillo de 2 cm de diám.[2]

Taxonomía

editar

Cleistocactus pungens fue descrita por Friedrich Ritter en la revista Taxon 13(3):115 en 1964.[3]

Referencias

editar
  1. Ostolaza, C. & Loaiza, C. 2013. Cleistocactus pungens. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 02 Jan 2021.
  2. a b «Todos los cactus del Perú». www.gob.pe. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  3. Ritter, F. (1964). «Diagnosen Von Neuen Kakteen». TAXON (en inglés) 13 (3): 114-118. ISSN 1996-8175. doi:10.2307/1216628. Consultado el 2 de enero de 2021. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar