Club Balonmano Burgos

El Club Balonmano Burgos es un club de balonmano de Burgos que actualmente juega en la División de Honor Plata.

Balonmano Burgos
Datos generales
Nombre completo Club Deportivo Balonmano Burgos
Apodo(s) Cidianos, Rojinegros
Deporte Balonmano
Presidente Bandera de España Miguel Méndez
Entrenador Bandera de España Roi Sánchez
Instalaciones
Estadio cubierto Polideportivo Municipal El Plantío
Burgos
Capacidad 2500 espectadores
Inauguración 1979
Uniforme



Última temporada
Liga División de Honor Plata
2022-23
Copa Bandera de España Copa del Rey
2022-23 1/32
'Web oficial

Organigrama deportivo

editar

Jugadores

editar
Nombre Edad Posición Altura (m)
1   Ibrahim Moral 29 Portero 1.85
  Jorge Lloria 39 Portero 1.84
17   Marcos González 21 Central 1.85
  Alex Chan 30 Central 1.87
  Beñat Manterola 20 Central 1.83
  Javier Domingo 24 Lateral izquierdo 1.83
  Javier Espinosa 23 Lateral izquierdo 1.93
  Guilherme Leonel 27 Lateral izquierdo 1.97
  Asier Pedroarena 24 Lateral derecho 1.86
  Guilherme Linhares 25 Lateral derecho 1.90
6   Pablo Gómez 17 Extremo izquierdo
20   Toni Alegre 30 Extremo izquierdo 1.75
22   Ernesto López 23 Extremo izquierdo 1.85
21   Jaime Gallardo 25 Extremo derecho 1.83
  Jaime González 26 Extremo derecho 1.90
18   Rubén Fernández 22 Pivote 1.95
  Zakaria Rabhi 20 Pivote 1.94
  Pedro Martins 28 Pivote 1.95

Traspasos

editar
Traspasos para la temporada 2023–24
Altas
Bajas

Cuerpo técnico

editar
  • Entrenador: Roi Sánchez  
  • Ayte Entrenador:
  • Oficial: Rodrigo Pérez  
  • Oficial: Ernesto Angulo  
  • Oficial: Lorenzo Vicario  
  • Médico: Rodrigo Hidalgo Bilbao  
  • Médico: Eloy Benito Sancho  

Historia

editar

El Club Deportivo Balonmano Burgos nació oficialmente en 2005 bajo la denominación de Club Deportivo BMB, aunque no es hasta 2016 cuando comienza la actividad competitiva.[1]​ El nuevo club recoge el testigo del Club Balonmano Ciudad de Burgos, que deja de competir en ese año, y acoge parte de sus jugadores y entrenadores para crear un nuevo proyecto que toma, entonces, el nombre de Club Deportivo Balonmano Burgos, recuperando así la denominación del antiguo club que existió en la ciudad en los años 80 y 90.

La temporada 2016/2017 es la primera en la que compite el Balonmano Burgos y lo hace en la Segunda División (categoría autonómica) bajo el nombre de UBU San Pablo Inmobiliaria y con el leonés Marcos Martínez como entrenador.[2]​ En su primer año de vida, el conjunto cidiano se clasifica para la fase de ascenso a Primera Estatal, que se disputa en la capital burgalesa. Aunque los resultados no son los esperados y los castellanos no ganan el play-off, obtienen la plaza para jugar en Primera por vías administrativas. En concreto, porque el Club Balonmano Sinfín cede los derechos deportivos de su filial al club burgalés.[3]​ Un año, un ascenso.

El UBU San Pablo Inmobiliaria inicia su andadura en la categoría de bronce del balonmano nacional con Mariano Ortega como entrenador.[4]​ El cuadro castellano completa una buena campaña para su primer curso en la categoría y concluye en séptima posición, con 17 victorias. En la siguiente temporada, el Balonmano Burgos se lanza a la caza de una plaza de play-off de ascenso de la mano de un nuevo entrenador, Toni Malla. El equipo comienza la competición lanzado con siete victorias consecutivas y deja claras sus intenciones. El cambio de técnico a mitad de temporada no rompe la buena dinámica del equipo y solo el golaveraje impide que los cidianos se clasifiquen para la fase de ascenso, ya bajo la dirección del vallisoletano Nacho González.

La temporada 2019/2020 es la de la explosión del club. Bajo la batuta de González y con una plantilla renovada, el UBU San Pablo Burgos arrasa desde el inicio de la temporada ganando todos los partidos y dejando cifras de récord: 23 victorias en 23 partidos; equipo más goleador y menos goleado de la categoría y el segundo entre todas las categorías nacionales (solo superado por el Barça Handbol en Asobal), y una media de 55 ataques por partido, llegando a 70 en un encuentro en el que consigue la máxima renta jamás conseguida en una categoría nacional (victoria contra la Universidad de Valladolid por 22-52). Solo el confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus impidió al conjunto rojinegro seguir acumulando récords. La paralización de la competición, a causa de la crisis sanitaria, dejó en el aire durante semanas el devenir del conjunto burgalés hasta que, por fin, el 4 de mayo de 2020, la Real Federación Española de Balonmano emitió una resolución para la conclusión de las competiciones en la que se confirmaba el ascenso del UBU San Pablo a División de Honor Plata.[5]​ Un hito histórico dentro del balonmano burgalés, que por primera vez cuenta con un equipo en la segunda categoría nacional. Cuatro años, dos ascensos.

En el primer año en DH Plata, los cidianos pasaron consiguieron clasificarse para la fase de ascenso y concluyeron la temporada en 5ª posición. En la actualidad, el UBU San Pablo Burgos milita por segundo año consecutivo en el Grupo A de la DH Plata con el objetivo de clasificarse entre los cinco primeros para pasar a la fase en la que se disputan las plazas de ascenso a Asobal.


Referencias

editar
  1. "El balonmano aúna fuerzas para estar en tres años en Asobal". BurgosConecta, 24/08/2016. Consultado el 10 de enero de 2022.
  2. "El nuevo Balonmano Burgos comienza a coger forma". BurgosConecta, 31/08/2016. Consultado el 11 de enero de 2022.
  3. "Burgos regresa a Primera". Diario de Burgos, 27/06/2017. Consultado el 10 de enero de 2022.
  4. "Mariano Ortega toma el mando del UBU San Pablo". Palacios de la Sierra, 28/07/2017. Consultado el 11 de enero de 2022.
  5. "El UBU San Pablo Burgos jugará en División de Honor Plata". Web oficial del Balonmano Burgos. 04/05/2020. Consultado el 10 de enero de 2022.

Enlaces externos

editar

Web oficial Balonmano Burgos: www.balonmanoburgos.es