El Club Deportivo y Cultural Royal Obrero es un club de fútbol de la ciudad de Tarija, Bolivia. Fue fundado el 1 de mayo de 1918. Actualmente juega en la Asociación Tarijeña de Fútbol. Disputa sus encuentros como local en el Estadio IV Centenario con capacidad para 20.000 espectadores.

C. D. C. Royal Obrero
Datos generales
Nombre Club Deportivo y Cultural Royal Obrero
Apodo(s) Rojinegro
Fundación 1 de mayo de 1918 (106 años)
Propietario(s) 200 socios
Presidente Bandera de Bolivia Gerardo Añazgo
Entrenador Bandera de Bolivia Eduardo Pereira
Instalaciones
Estadio IV Centenario
Capacidad 20 000 espectadores
Ubicación Av. Potosí
Bandera de Bolivia Tarija, Bolivia
Inauguración 1950
Uniforme
Titular
Última temporada
Liga Bandera de Bolivia Asociación Tarijeña de Fútbol
(2022) 14.°

Historia

editar

Fundación

editar

El de 1 de mayo del año 1918 a las 8 de la noche se fundó el club deportivo más antiguo de la ciudad de Tarija. En esa ocasión se realizó una reunión en la casa de Adrián Sánchez, en la cual un núcleo de jóvenes obreros acordaron unánimemente formar un club de fútbol, cuyo nombre iba a ser Royal Obrero.[1][2]​ Su primera directiva estuvo compuesta por: Nicolás Gallo, como presidente; Florencio Zeballos, como vicepresidente; Martín Antezana, como secretario; Leonardo Sánchez, como tesorero y Nemesio Álvarez, Pedro Zeballos y Leonardo Panique, como vocales. El equipo original estaba conformado por Severo Sardón, José Guerrero, Juan de Dios López, Luis Huerta, Pio Antezana, Hugo Paz, Pastor Ríos, José Reinaga, Samuel Balanza, Lorenzo Chávez, Pedro Acosta, Teófilo Montesinos, Guillermo Pinto y Temo Flores.[3]

Símbolos

editar

Historia y evolución del escudo

editar

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta a rayas verticales negras y rojas, pantalón negro y medias blancas.


Instalaciones

editar
 
Panorámica del Estadio IV Centenario.

Royal Obrero disputa sus encuentros como local en el Estadio IV Centenario de la ciudad de Tarija, fue fundando el 11 de enero de 1950. Es el principal centro deportivo de la ciudad, tiene capacidad para 20 000 espectadores, cuenta con pista atlética y césped natural, en el que aparte de jugar los partidos de local, también se realizan entrenamientos, conferencias, eventos, fútbol juvenil e infantil, entre otros.

El estadio se encuentra en la Av. Potosí y la calle O'Connor, en el barrio de La Pampa.

Sede Social

editar

Es de los pocos clubes tarijeños que cuenta con sede administrativa. Ubicada en el centro de la ciudad por la calle Corrado, es un espacio de muchos metros cuadrados, donde reposan los trofeos, medallas, diplomas y fotografías de los jugadores y dirigentes qué han pasado por la institución.[4]

Datos del club

editar

Participaciones

editar
Copa Simón Bolívar
Torneo Posición PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
2003 Cuartos de final 8 4 2 2 25 12 -13 14
2005 Primera fase 5 2 0 3 8 6 -2 6

Jugadores

editar

Plantilla 2023

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
22   0ARQ Juan Narváez Agente libre
Defensas
3   1DEF Nicolás Cano  26 años Villa Dalmine
70   1DEF Ronald Socarras  24 años   Tolima Real fc
4   1DEF Ángel bueno  26 años   Leones tja
6   1DEF Erwin Lima  38 años Agente libre
18   1DEF Linder Cuenca  27 años   Agente libre
14   1DEF Jesús Espinoza  25 años   agente libre
66   1DEF Javier Guzmán  20 años   Juvenil
Centrocampistas
5   2MED Sergio Marañon  36 años   Agente libre
69   2MED Mauricio López  21 años   Juvenil
19   2MED Alejandro Mollo  19 años Juvenil
17   2MED Adrián Portal  24 años   Nacional Senac
5   2MED Jonny Mosquera  23 años   Agente libre


Delanteros
9   3DEL Ronaldo Triana  24 años   Tolima Real fc
20   3DEL Diego Ovejero  35 años   Unión Central
24   3DEL Javier Flórez  24 años   Independiente tja
Entrenador(es)
  Chino Pereira

Leyenda


Entrenadores

editar

Cronología de entrenadores

editar

Palmarés

editar

Torneos regionales

editar
  Competición regional Títulos Subcampeonatos
Asociación Tarijeña de Fútbol - Primera "A" (12/2) 1931, 1940, 1941, 1942, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1974, 1990.[3] 2003, 2005

Rivalidades

editar

Clásico de Antaño

editar

Es el partido de fútbol en el que se enfrentan los dos equipos más antiguos de la ciudad de Tarija: Royal Obrero y 15 de abril. Ambos clubes se han enfrentado en partidos oficiales correspondientes a la Liga Tarijeña.[10]

Referencias

editar
  1. Futbolbolivia (25 de julio de 2011). «Royal Obrero, el club deportivo vigente más antiguo de Tarija | FUTBOL DE ASCENSO BOLIVIA». Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  2. «Royal Obrero celebra 102 años de vida activa». El País Tarija. Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  3. a b FUTBOL DE ASCENSO BOLIVIA, ed. (9 de mayo de 2018). «Royal Obrero, un siglo en el fútbol tarijeño». Consultado el 10 de julio de 2023. 
  4. Torréz Torréz, Andrés, ed. (1 de mayo de 2015). «La historia de la sede social de Royal Obrero». elperiodico-digital.com. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  5. «Historial de las goleada en la Primera A». www.elperiodico-digital.com. 24 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  6. elperiodico-digital.com, ed. (7 de febrero de 2017). «Royal Obrero tuvo una decepcionante campaña». Consultado el 10 de julio de 2023. 
  7. La Voz de Tarija, ed. (9 de octubre de 2018). «Eduardo Pereira vuelve a la Dirección Técnica de Royal Obrero». Consultado el 10 de julio de 2023. 
  8. www.bermejo.com, ed. (26 de marzo de 2018). «Once entrenadores tarijeños dirigirán en la Primera “A”». Consultado el 10 de julio de 2023. 
  9. www.elperiodico-digital.com, ed. (18 de julio de 2019). «Hoy comienza la era Alexis Sánchez en Royal Obrero». Consultado el 10 de julio de 2023. 
  10. www.elperiodico-digital.com, ed. (23 de noviembre de 2018). «15 de Abril-Royal Obrero, Clásico de Antaño». Consultado el 10 de julio de 2023. 

Enlaces externos

editar