Conecte musical fue una revista mexicana dedicada a la música rock. Creada en 1974,[1]​ de circulación en toda la República Mexicana en tamaño tabloide[2]​ y fundada por Arnulfo Flores Muñoz.[3]

Conecte
País México México
Idioma Español
Categoría Música
Fundación 1974-2005
Desarrollo
Editor Arnulfo Flores Muñoz
Publicador Editoposter (hoy Vanguardia Editores)
Circulación
Frecuencia Quincenal

Historia

editar

Luego del desenlace del Movimiento estudiantil de 1968, en la década de los setenta en México existían pocos espacios en donde se presentaran grupos musicales de rock o propuestas de ritmos musicales distintas a las presentadas y promovidas en los medios de comunicación masiva como la radio o la televisión.[3]​ Las publicaciones periodísticas relacionadas al rock eran escasas, y en ese contexto, en 1974, Arnulfo Flores Muñoz fundó la revista Conecte musical en la editorial Editoposter.[3]

La dirección corrió a cargo de José Luis Pluma Trejo por muchos años.[1]​ Entre sus redactores se incluyeron David Cortés, Marco Rueda, Merced Belén Valdés, Oso Munguía, Antonio Malacara, Jorge Reyes, Eduardo Leduc, Ricardo Bravo, Vladimir Hernández, entre otros.[4]

Incluía entrevistas, información sobre los acontecimientos alrededor del rock, biografías, así como datos y comentarios sobre la discografía y bibliografía roquera.[2]

Javier Hernández Chelico, que colaboró con la revista, mencionó en 2004 que Conecte fue "la única revista de rock que circuló durante 30 años aquí en México".[1]

Durante mucho tiempo fue la única manera de conocer la letra de canciones de grupos en inglés

Referencias

editar
  1. a b c «La Jornada». www.jornada.unam.mx. Consultado el 28 de noviembre de 2015. 
  2. a b Jaime Flores Guardado (25 de febrero de 2014). «Un rockcito para todos los roles / Las revistas de rock en Zacatecas». Consultado el 28 de noviembre de 2015. 
  3. a b c Bartra Calvo, Bruno (2008). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México., ed. Desenfrenados: la cultura del rock en México. México: Edición propia, tesis que para obtener el título de Licenciado en Sociología presenta Bruno Bartra Calvo. 
  4. «En el Chopo - La Jornada». www.jornada.unam.mx. Consultado el 28 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

editar