Congreso Internacional de Paleontología Humana

El Congreso Internacional de Paleontología Humana fue un evento que se desarrolló en la población granadina de Orce, España,[1]​ entre los días 4 y 7 de septiembre de 1995 bajo el subtítulo Los Homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de Euroasia (en inglés, The Hominids and their environment during the lower and middle Pleistocene of Eurasia) y coordinado por Josep Gibert, entonces encargado de todos los trabajos de excavación del área arqueológica y palentológica de la cuenca de Guadix-Baza.[2][3][4][5]

Réplica del hueso VM-0 exhibida en el Museo de Prehistoria de Orce. Este resto, por su atribución a Homo desde su descubrimiento, fue el origen del congreso.

Asistentes

editar

Entre los asistentes y ponentes estaban muchos de los más afamados paleoantropólogos, paleontólogos, geólogos y prehistoriadores del momento:[3]

Publicación

editar

En 1999, los resultados y ponencias del congreso fueron publicadas en un libro coordinado por Gibert i Clos, titulado Los homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de Eurasia : actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995.[6]

Las ponencias versaron sobre temas variados, aunque directamente relacionados con el tema del Hombre de Orce fueron solo algunas, entre las que se encontraban las siguientes:[2]

  • Phillip V. Tobias. «Commentary on the case for Early Pleistocene hominids in South-Eastern Spain» (en inglés);
  • Concepción Borja y Enrique García Olivares. «Ancient proteins in fossils from Venta Micena and Cueva Victoria» (en inglés);
  • M. E. Subira, J. L. Fernández, S. Safont, Assumpció Malgosa Morera, J. Gibert. «Distribución de elementos traza en taxones del Pleistoceno inferior de Venta Micena»;
  • Domingo Campillo. «Réplica a las objeciones de tipo anatómico, en que algunos autores fundamentan que el fósil VM-0 exhumado en Venta Micena (Orce, Granada), no pertenece al género Homo».

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Historia». Ayuntamiento de Orce. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de enero de 2016. 
  2. a b «Los homínidos y su entorno en el pleistoceno inferior y medio de Eurasia : actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995». Dialnet. Consultado el 3 de enero de 2016. 
  3. a b «CONGRESO INTERNACIONAL DE PALEONTOLOGIA HUMANA Orce, Espania, 4--7 de septiembre de 1995». Consultado el 3 de enero de 2016. 
  4. Jesús Arias y Juan J. Cervera Granada (11 de septiembre de 1995). «Orce y la búsqueda de la cuna de los europeos». El País (Granada). Consultado el 3 de enero de 2016. 
  5. Trinidad de León-Sotelo (2 de septiembre de 1995). «José Gibert: “El congreso de Orce cambiará la prehistoria de Europa” : Doscientos cincuenta paleontólogos de dieciocho países se reúnen en Granada». ABC: 41. Consultado el 3 de enero de 2016. 
  6. Gibert i Clos, Josep, ed. (1999). Los homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de Eurasia : actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995. Museo de Prehistoria y Paleontología "J. Gibert" : Ayuntamiento de Orce. ISBN 84-8416-938-3. OCLC 43751960. «Recoge los contenidos presentados a: Congreso Internacional de Paleontología Humana (1. 1995).»