Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil
El Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación, también conocido como Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, fue aprobado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999 como el Convenio n.º 182. Es uno de los ocho convenios fundamentales de la OIT.[2][3]
Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil | ||
---|---|---|
Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación | ||
![]() Parte del convenio No parte del convenio Convenio no aplicable (territorio dependiente) No miembro de OIT | ||
Firmado |
17 de junio de 1999 Ginebra | |
En vigor | 19 de noviembre de 2000 | |
Condición | 2 ratificaciones | |
Firmantes | 186[1] | |
Depositario | Director-General de la Oficina Internacional del Trabajo | |
Idiomas | Inglés y francés (artículo 16) | |
Sitio web | Convenio n.º 182, OIT | |
Texto completo en Wikisource | ||
Al ratificar el Convenio n.º 182, un Estado se compromete a tomar medidas inmediatas para prohibir y erradicar las peores formas de trabajo infantil.
Peores formas de trabajo infantil
editarEl artículo 3 del convenio incluye las siguientes peores formas de trabajo infantil:[4]
a) todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, como la venta y el tráfico de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados;
b) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas;
d) el trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños.
c) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales pertinentes, y
Convenio n.º 182, Artículo 3.
Determinación de las formas más peligrosas del trabajo infantil
editarLa última categoría se refiere a trabajo infantil que puede considerarse peligroso para los niños, lo que será determinado por las leyes existentes y las organizaciones empresariales y sindicales de cada país:
Los tipos de trabajo a que se refiere el artículo 3, d) deberán ser determinados por la legislación nacional o por la autoridad competente, previa consulta con las organizaciones de empleadores y de trabajadores interesadas y tomando en consideración las normas internacionales en la materia, en particular los párrafos 3 y 4 de la Recomendación sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999.Convenio n.º 182, Artículo 4.
El convenio recomienda que los programas de acción se preocupen específicamente por los niños más pequeños, las niñas, las situaciones de trabajo oculto en las que las niñas corren un riesgo especial, y otros grupos de niños vulnerables o con necesidades especiales. La Recomendación sobre las peores formas de trabajo infantil de la OIT (Recomendación n.º 190) contiene recomendaciones sobre los tipos de peligros cuya inclusión debe ser considerado en cada país.
Ratificación
editarHasta 2022, el convenio ha sido ratificado por 187 de los 187 Estados miembros de la OIT. Siendo el Reino de Tonga el último estado signatario, cuando en agosto de 2020 Titilupe Fanetupouvava'u Tuita-Tupou Tu'ivakano, la Alta Comisionada en el Reino Unido firmó el convenio en representación de su país.[5]
El convenio tampoco se ha extendido a varios territorios no metropolitanos de los Estados que ratificaron el convenio:[6]
Programas de apoyo para los países firmantes
editarExisten varios programas, coordinadas por la OIT u otras organizaciones de la ONU, para promover la adhesión al convenio:
- Programas de la Organización Internacional del Trabajo que abordan las peores formas de trabajo infantil
El Relator Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la pornografía infantil desempeña un papel en la coordinación de las actividades.
Véase también
editar- Día Mundial contra el Trabajo Infantil
- Portal:Derecho. Contenido relacionado con Derecho.
Referencias
editar- ↑ «Convention No. C182, ratifications». Organización Internacional del Trabajo. Consultado el 25 de junio de 2017.
- ↑ «Convenios y recomendaciones». Organización Internacional del Trabajo. 27 de mayo de 2011.
- ↑ Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. OIT
- ↑ OIT (1999). C182 - Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.
- ↑ «Report IV, Fundamental principles and rights at work: From commitment to action». International Labour Organization (First edición). 2012.
- ↑ «Report IV, Fundamental principles and rights at work: From commitment to action». International Labour Organization (First edición). 2012.
- ↑ «Detailpagina Verdragenbank; Verdrag betreffende het verbod op en de onmiddellijke actie voor de uitbanning van de ergste vormen van kinderarbeid». Ministry of Foreign Affairs (Netherlands) (en neerlandés). Consultado el 27 de mayo de 2011.
- ↑ Programas de duración determinada para la erradicación de las peores formas de trabajo infantil. OIT
- ↑ Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC). OIT
Enlaces externos
editar- Texto original del Convenio y de la Recomendación n.º 190
- Ratificación del convenio
- OIT/UIP (2002). Erradicar las peores formas de trabajo infantil. Guía para implementar el Convenio núm. 182 de la OIT. Guía práctica para parlamentarios, n.°3. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo/Unión Interparlamentaria. ISBN 92-2-312900-1.
- Otros documentos y recursos de OIT sobre las peores formas de trabajo infantil
- International Research on Working Children (IREWOC) Archivado el 21 de diciembre de 2019 en Wayback Machine. (en inglés)
- Findings on the Worst Forms of Child Labor - U.S. Department of Labor (en inglés)
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Worst Forms of Child Labour Convention» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.