Copa del Rey de fútbol 2024-25

121º edición de competición futbolística española

La Copa del Rey de fútbol 2024-25 (denominada Copa del Rey MAPFRE por motivos de patrocinio)[13]​ fue la 121.ª edición de la principal competición nacional de fútbol por eliminatorias de España, que comenzó el 9 de octubre de 2024 y finalizó el 26 de abril de 2025, fecha en la que se celebró la final en el Estadio La Cartuja de Sevilla, sede prevista como final del torneo para el intervalo 2020–2025.[1][14]​ El torneo fue organizado por la Real Federación Española de Fútbol y en él participaron un total de 125 equipos, todos ellos españoles a excepción del Fútbol Club Andorra, club extranjero excepcionalmente asociado a la RFEF desde 1948.[15]​ De los equipos participantes, 101 proceden de las cinco divisiones de carácter nacional, 20 acceden desde las principales divisiones de ámbito regional y, los cuatro restantes, en calidad de semifinalistas de la Copa Federación.

Copa del Rey 2024-25
CXXI edición

Celebración de la victoria del FC Barcelona
Datos generales
Recinto Bandera de Andalucía Estadio La Cartuja
Fecha 9 de octubre de 2024
26 de abril de 2025[1]
Edición 121
Organizador RFEF
TV oficial En abierto:
La 1
Teledeporte
Por suscripción:
Movistar Plus+
Movistar Plus+2
LaLigaTV por Movistar Plus+
Fútbol 1
Copa del Rey por M+
Autonómicas:
TvG2
TVG
CMM TV
Aragón TV
TPA7
Canal Sur
TV Canaria
TV3
ETB1
Provinciales:
PTV Granada
_________________________
Internacional
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: ESPN Deportes (únicamente la final)[2]​ e ESPN+[3]
Sudamérica: DSports/DGO (dejaron de transmitir partidos el 4 de febrero de 2025)[4]
Bandera de Argentina Argentina, Uruguay Uruguay y ParaguayBandera de Paraguay Paraguay: Flow (a partir del 1 de 2025)[5]
ChileBandera de Chile Chile: Canal 13 (la final)[6]
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador: El Canal del Fútbol (a partir del 1 de 2025)[7]
Perú Perú: América TV (a partir del 1 de 2025)[8][9]
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela: Meridiano TV (a partir del 1 de 2025)[8]
BrasilBandera de Brasil Brasil: ESPN/Disney+[10]
México México y América Central: Sky Sports
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido: Premier Sports[11][12]
Medio Oriente y África del Norte: SSC Sports
Palmarés
Campeón Bandera de Cataluña F. C. Barcelona (32)
Subcampeón Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.
Semifinalistas Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid
Bandera del País Vasco Real Sociedad
Datos estadísticos
Participantes 125 equipos
Partidos 126
Goles 381 (3,02 por partido)
Clasificación a otros torneos
Supercopa de España F. C. Barcelona
Real Madrid C. F.
Cronología
2023-24 CXXI Edición 2025-26

El Athletic Club era el defensor del título tras haber conquistado su 24.º título en la temporada anterior pero fue eliminado por el C. A. Osasuna en octavos de final. Los dos equipos finalistas se clasificaron para jugar las semifinales de la Supercopa de España 2026 junto al campeón y el subcampeón de la Primera División de España 2024-25.

A partir de esta edición, con el nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, el campeón se lleva el título en propiedad siempre. Sin importar cuántos títulos ha ganado antes.[16]

Formato y distribución

editar

El campeonato se divide en una ronda preliminar, seis rondas clasificatorias y una final en sede neutral. Todas las rondas clasificatorias, a excepción de las semifinales, se juegan a partido único. Los encuentros se juegan en el campo del equipo de menor categoría o en el campo del equipo cuya bola en el sorteo se haya extraído primero, en el caso de que ambos equipos procedan de la misma categoría. En semifinales, esta premisa se aplica al partido de ida, jugándose el partido de vuelta en el campo del equipo contrario. No todos los equipos ingresan a la competición en la misma ronda, distribuyéndose el acceso de los clubes de la siguiente forma:

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Ronda preliminar
(20 equipos)
Primera eliminatoria
(110 equipos)
  • 10 ganadores de la ronda preliminar
Segunda eliminatoria
(56 equipos)
  • 55 ganadores de la primera eliminatoria
Dieciseisavos de final
(32 equipos)
  • 28 ganadores de la segunda eliminatoria

Participantes

editar

Según indica la RFEF, aunque el acceso de los equipos al torneo se da por su clasificación en la temporada previa, para el sorteo de las distintas rondas los clubes se organizan en categorías en función de las divisiones a las que pertenecen en la temporada en curso. En la siguiente tabla se muestra la lista de participantes según la ronda de acceso:

Dieciseisavos de final
  Athletic Club (CC)   R. C. D. Mallorca (2C)   Real Madrid C. F. (CL)   F. C. Barcelona (2L)
Segunda eliminatoria
  R. C. Deportivo de La Coruña (C1F)
Primera eliminatoria
  Atlético de Madrid (1D)   F. C. Cartagena (2D)   Unionistas de Salamanca C. F. (1F)   S. D. Ejea (2F)
  C. A. Osasuna (1D)   Granada C. F. (2D)   Yeclano Deportivo (1F)   Salamanca C. F. UDS (2F)
  C. D. Leganés (1D)   Levante U. D. (2D)   Zamora C. F. (1F)   U. B. Conquense (2F)
  Deportivo Alavés (1D)   Málaga C. F. (2D)   Águilas F. C. (2F)   U. D. Barbastro (2F)
  Getafe C. F. (1D)   Racing Club de Ferrol (2D)   Bergantiños F. C. (2F)   U. D. Llanera (2F)
  Girona F. C. (1D)   Racing de Santander (2D)   C. D. Alfaro (2F)   U. D. Logroñés (2F)
  R. C. Celta de Vigo (1D)   Real Oviedo (2D)   C. D. Atlético Paso (2F)   U. D. San Sebastián de los Reyes (2F)
  R. C. D. Espanyol (1D)   Real Sporting de Gijón (2D)   C. D. Coria (2F)   U. E. Olot (2F)
  Rayo Vallecano (1D)   Real Zaragoza (2D)   C. D. Don Benito (2F)   U. E. Sant Andreu (2F)
  Real Betis Balompié (1D)   S. D. Eibar (2D)   C. D. Estepona (2F)   U. M. Escobedo (2F)
  Real Sociedad (1D)   S. D. Huesca (2D)   C. D. Guijuelo (2F)   U. P. Langreo (2F)
  Real Valladolid C. F. (1D)   U. D. Almería (2D)   C. D. Ibiza Islas Pitusas (2F)   Utebo F. C. (2F)
  Sevilla F. C. (1D)   A. D. Alcorcón (1F)   C. D. Laredo (2F)   Xerez C. D. (2F)
  U. D. Las Palmas (1D)   A. D. Ceuta F. C. (1F)   C. D. Móstoles U. R. J. C. (2F)   C. D. Ciudad de Lucena (3F)
  Valencia C. F. (1D)   Barakaldo C. F. (1F)   C. D. Numancia (2F)   C. D. Cortes (3F)
  Villarreal C. F. (1D)   Cultural y Deportiva Leonesa (1F)   C. D. Tudelano (2F)   C. D. Cuarte (3F)
  Albacete Balompié (2D)   F. C. Andorra (1F)   C. Deportiva Minera (2F)   C. E. L'Hospitalet (3F)
  Burgos C. F. (2D)   Gimnàstic de Tarragona (1F)   C. E. Europa (2F)   F. C. Jove Español (3F)
  C. D. Castellón (2D)   Gimnástica Segoviana (1F)   C. F. Badalona Futur (2F)   Real Jaén C. F. (3F)
  C. D. Eldense (2D)   Hércules C. F. (1F)   C. P. Cacereño (2F)   S. D. Beasáin (3F)
  C. D. Mirandés (2D)   Marbella F. C. (1F)   Juventud de Torremolinos C. F. (2F)   U. D. Lanzarote (3F)
  C. D. Tenerife (2D)   Ourense C. F. (1F)   Lleida C. F. (2F)   C. D. Extremadura (CF)
  Cádiz C. F. (2D)   S. D. Amorebieta (1F)   Orihuela C. F. (2F)   Las Rozas C. F. (CF)
  Córdoba C. F. (2D)   S. D. Ponferradina (1F)   Pontevedra C. F. (2F)   S. D. Compostela (CF)
  Elche C. F. (2D)   U. D. Ibiza (1F)   Real Ávila C. F. (2F)   U. D. Poblense (CF)
Ronda preliminar
  Astur C. F. (DR)   C. D. Promesas E. D. F. (DR)   Chiclana C. F. (DR)   San Tirso S. D. (DR)
  C. D. Aurrerá de Vitoria (DR)   C. D. Sonseca (DR)   E. F. Dolorense (DR)   Selaya F. C. (DR)
  C. D. Baztán (DR)   C. D. Villamuriel (DR)   Manises C. F. (DR)   U. D. Playas de Sotavento (DR)
  C. D. Ceuta 6 de Junio (DR)   C. F. Sporting de Mahón (DR)   Melilla C. D. (DR)   U. D. San Pedro (DR)
  C. D. Gévora (DR)   C. P. Parla Escuela (DR)   Ontiñena C. F. (DR)   U. E. Vic (DR)
Leyenda
CC: Campeón de Copa
2C: Subcampeón de Copa.
CL: Campeón de Liga.
2L: Subcampeón de Liga.
C1F: Campeón Primera Federación.
1D: Primera División.
2D: Segunda División.
1F: Primera Federación.
2F: Segunda Federación.
3F: Tercera Federación.
CF: Copa Federación.
DR: División Regional.

Ronda preliminar

editar

Participaron en esta ronda, emparejados bajo criterios de proximidad geográfica, los 20 equipos procedentes de las divisiones regionales, cada uno de ellos clasificado desde una de las diecinueve federaciones territoriales más un representante adicional por Andalucía. Se jugaron un total de 10 eliminatorias. Los ganadores se clasificaron para la primera ronda eliminatoria. El sorteo se realizó el 16 de septiembre de 2024.

Primera ronda

editar

Participaron en esta ronda un total de 110 equipos, de los cuales 100 proceden de las cinco divisiones nacionales y los 10 restantes de la ronda preliminar. El sorteo tuvo lugar el 10 de octubre de 2024. Se jugaron un total de 55 eliminatorias a partido único entre a partir del 29 de octubre. Quedaron exentos en esta primera eliminatoria el Real Madrid C. F., el Athletic Club, el F. C. Barcelona y el R. C. D. Mallorca, debido a su condición de participantes en la Supercopa de España, así como el R. C. Deportivo de la Coruña, por haber sido el equipo campeón de la Primera Federación 2023-24. Los ganadores se clasificaron para la segunda ronda eliminatoria.

Local Resultado Visitante
S. D. Compostela   0–1   Deportivo Alavés
C. D. Villamuriel   0–5   Rayo Vallecano
C. D. Guijuelo   1–2   Ourense C. F.
Astur C. F.   1–4   Real Valladolid C. F.
C. E. L'Hospitalet   1–5   Real Zaragoza
U. D. Lanzarote   3–4   Racing de Santander
U. D. Poblense   1–6   Villarreal C. F.
Real Jaén C. F.   0–3   Cádiz C. F.
C. E. Europa   2–1   Albacete Balompié
C. D. Ciudad de Lucena   1–2   C. D. Leganés
C. D. Ibiza Islas Pitiusas   1–2   Gimnàstic de Tarragona
Las Rozas C. F.   0–3   Sevilla F. C.
U. E. Olot   1–1
(4:3 p.)
  Córdoba C. F.
S. D. Beasáin   0–1   F. C. Cartagena
Bergantiños F. C.   1–2   Marbella F. C.
U. P. Langreo   1–2
(t. s.)
  Orihuela C. F.
C. D. Móstoles U. R. J. C.   2–5   Burgos C. F.
C. F. Badalona Futur   0–2   S. D. Huesca
C. D. Cortes   0–2   Granada C. F.
U. M. Escobedo   0–0
(4:5 p.)
  S. D. Ponferradina
Juventud de Torremolinos C. F.   1–2   Zamora C. F.
C. D. Laredo   0–6   Yeclano Deportivo
Lleida C. F.   1–3   Barakaldo C. F.
C. D. Numancia   0–1   Real Sporting de Gijón
Salamanca C. F. UDS   1–0   A. D. Alcorcón
U. E. Sant Andreu   2–1   C. D. Mirandés
U. D. Logroñés   1–0
(t. s.)
  S. D. Eibar
Utebo F. C.   0–4   Unionistas de Salamanca C. F.
C. P. Cacereño   2–1
(t. s.)
  Gimnástica Segoviana
U. B. Conquense   1–0   U. D. Ibiza
C. D. Coria   0–3   Elche C. F.
C. D. Extremadura   0–4   Girona F. C.
U. D. San Sebastián de los Reyes   1–2   U. D. Almería
U. D. San Pedro   1–5   R. C. Celta de Vigo
Águilas F. C.   0–1   C. D. Castellón
C. D. Atlético Paso   0–1   C. D. Eldense
U. D. Barbastro   4–0   S. D. Amorebieta
San Tirso S. D.   0–4   R. C. D. Espanyol
U. E. Vic   0–2   Atlético de Madrid
Real Ávila C. F.   0–0
(3:0 p.)
  Real Oviedo
C. D. Tudelano   0–5   C. Deportiva Minera
C. D. Don Benito   1–2   F. C. Andorra
C. D. Alfaro   0–2
(t. s.)
  C. D. Tenerife
C. D. Cuarte   1–3   Racing Club de Ferrol
C. D. Estepona   3–2
(t. s.)
  Málaga C. F.
C. D. Gévora   1–6   Real Betis Balompié
U. D. Llanera   0–2
(t. s.)
  Cultural y Deportiva Leonesa
Ontiñena C. F.   0–7   U. D. Las Palmas
Chiclana C. F.   0–5   C. A. Osasuna
Xerez C. D.   0–1   A. D. Ceuta F. C.
S. D. Ejea   1–0   Hércules C. F.
Pontevedra C. F.   4–1   Levante U. D.
F. C. Jove Español   0–5   Real Sociedad
C. P. Parla Escuela   0–1   Valencia C. F.
Manises C. F.   0–3   Getafe C. F.

Segunda ronda

editar

Participaron en esta ronda un total de 56 equipos, de los cuales 55 procedieron de la primera eliminatoria y uno, el R. C. Deportivo de La Coruña, debutó en esta ronda por ser el equipo campeón de la Primera Federación 2023-24. El sorteo tuvo lugar el 27 de noviembre de 2024. Se jugaron un total de 28 eliminatorias a partido único entre los días 3 y 5 de diciembre de 2024. Continuaron exentos en esta segunda eliminatoria el Real Madrid C. F., el Athletic Club, el F. C. Barcelona y el R. C. D. Mallorca, debido a su condición de participantes en la Supercopa de España. Los ganadores se clasificaron para la ronda de dieciseisavos de final.

Cuadro final

editar
Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
3, 4, 5, 6 y 7 de enero de 2025 14, 15 y 16 de enero de 2025 4, 5 y 6 de febrero de 2025 25 y 26 de febrero de 2025 (ida)
1 y 2 de abril de 2025 (vuelta)
26 de abril de 2025
  Estadio La Cartuja, Sevilla
            
   Ourense C. F.  3
   Real Valladolid C. F.  2
   Ourense C. F.  0
   Valencia C. F.  2
   C. D. Eldense  0
   Valencia C. F.  2
   Valencia C. F.  0
   F. C. Barcelona  5
   U. D. Barbastro  0
   F. C. Barcelona  4
   F. C. Barcelona  5
   Real Betis Balompié  1
   S. D. Huesca  0
   Real Betis Balompié  1
   F. C. Barcelona  4 1 5
   Atlético de Madrid  4 0 4
   Elche C. F.  4
   U. D. Las Palmas  0
   Elche C. F.  0
   Atlético de Madrid  4
   Marbella F. C.  0
   Atlético de Madrid  1
   Atlético de Madrid  5
   Getafe C. F.  0
   Pontevedra C. F.  3
   R. C. D. Mallorca  0
   Pontevedra C. F.  0
   Getafe C. F.  1
   Granada C. F.  0
   Getafe C. F. (t. s.)  1
   F. C. Barcelona (t. s.)  3
   Real Madrid C. F.  2
   S. D. Ponferradina  0
   Real Sociedad  2
   Real Sociedad  3
   Rayo Vallecano  1
   Racing Club de Ferrol  1
   Rayo Vallecano  3
   Real Sociedad  2
   C. A. Osasuna  0
   U. D. Logroñés  0 (3)
   Athletic Club  0 (4)
   Athletic Club  2
   C. A. Osasuna  3
   C. D. Tenerife  1
   C. A. Osasuna  2
   Real Sociedad  0 4 4
   Real Madrid C. F. (t. s.)  1 4 5
   U. D. Almería  4
   Sevilla F. C.  1
   U. D. Almería  2
   C. D. Leganés  3
   F. C. Cartagena  1
   C. D. Leganés  2
   C. D. Leganés  2
   Real Madrid C. F.  3
   C. Deportiva Minera  0
   Real Madrid C. F.  5
   Real Madrid C. F. (t. s.)  5
   R. C. Celta de Vigo  2
   Racing de Santander  2
   R. C. Celta de Vigo  3

Dieciseisavos de final

editar

Participaron en esta ronda un total de 32 equipos, de los cuales 28 procedieron de la segunda ronda eliminatoria y los cuatro restantes debutaron en esta ronda gracias a su condición de participantes en la Supercopa de España: el Real Madrid C. F., el R. C. D. Mallorca, el F. C. Barcelona y el Athletic Club. El sorteo tuvo lugar el 9 de diciembre de 2024. Se jugaron un total de 16 eliminatorias a partido único entre los días 3 y 7 de enero de 2025. Los ganadores se clasificaron para la ronda de octavos de final.

Octavos de final

editar

Participaron en esta ronda un total de 16 equipos procedentes de la ronda de dieciseisavos de final. El sorteo tuvo lugar el 8 de enero de 2025. Se jugaron un total de 8 eliminatorias a partido único los días 14, 15 y 16 de enero de 2025. Los ganadores se clasificaron para la ronda de cuartos de final.

Cuartos de final

editar

Participaron en esta ronda un total de 8 equipos procedentes de la ronda de octavos de final. El sorteo tuvo lugar el 20 de enero de 2025.[17]​ Se jugaron un total de 4 eliminatorias a partido único los días 4, 5 y 6 de febrero de 2025. Esta fue la última ronda clasificatoria que se disputó a partido único. Los ganadores se clasificaron para la ronda de semifinales.

Semifinales

editar

Participaron en esta ronda los 4 equipos ganadores de la ronda de cuartos de final. El sorteo tuvo lugar el 12 de febrero de 2025. Esta es la única ronda clasificatoria de la competición que se jugó a doble partido, cuyos encuentros de ida se disputaron los días 25 y 26 de febrero de 2025 y los encuentros de vuelta los días 1 y 2 de abril de 2025. Los dos equipos ganadores se clasificaron para la final de la Copa del Rey y a las semifinales de la Supercopa de España 2026.

La final la disputan el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F. como equipos vencedores de la ronda de semifinales. El partido se jugó el 26 de abril de 2025 en el Estadio La Cartuja de Sevilla.

 
F. C. Barcelona
3 - 2  
Real Madrid C. F.
26 de abril de 2025, 22:00 CEST
Estadio La Cartuja, Sevilla55.579 espectadores
25 POR   Wojciech Szczęsny
23 DEF   Jules Koundé
2 DEF   Pau Cubarsí
5 DEF   Íñigo Martínez
35 DEF   Gerard Martín   85'
8 MED   Pedri   98'
21 MED   Frenkie de Jong     85'
20 MED   Dani Olmo   65'
19 DEL   Lamine Yamal
7 DEL   Ferran Torres   115'
11 DEL   Raphinha
D. T.   Hansi Flick
1 POR   Thibaut Courtois
17 DEF   Lucas Vázquez     55'
35 DEF   Raúl Asencio
22 DEF   Antonio Rüdiger   111'
23 DEF   Ferland Mendy   11'
14 MED   Aurélien Tchouaméni
8 MED   Federico Valverde
19 MED   Dani Ceballos   55'
5 MED   Jude Bellingham
11 DEL   Rodrygo   45'
7 DEL   Vinícius Júnior   89'
D. T.   Carlo Ancelotti
Sustituciones
16 MED   Fermín López   65'
4 DEF   Ronald Araújo   85'
6 MED   Gavi   85'
24 DEF   Eric García   98'
18 DEL   Pau Víctor   115'
20 DEF   Fran García   11'
9 DEL   Kylian Mbappé   45'
10 MED   Luka Modrić   55'
15 MED   Arda Güler   55'
21 DEL   Brahim Díaz   88'
16 DEL   Endrick   111'
Goles
  28'
  84'
  116'
Pedri
Ferran Torres
Jules Koundé
1:0
2:2
3:2
  70'
  77'
Kylian Mbappé
Aurélien Tchouaméni
1:1
1:2
Amonestaciones
  37'
  68'
  90+4'
  90+10'
Gerard Martín
Frenkie de Jong
Fermín López
Raphinha
  26'
  31'
  90+1'
  107'
Carlo Ancelotti[n. 1]
Aurélien Tchouaméni
Luka Modrić
Jude Bellingham
Expulsiones
  120+3'
  120+3'
  120+4'
Antonio Rüdiger[n. 2]
Lucas Vázquez[n. 2]
Jude Bellingham
Equipo arbitral
Principal   De Burgos Bengoetxea
Asistentes   De Francisco Grijalba
  Pérez De Mendiola González De Durana
Cuarto   Busquets Ferrer
Quinto   Rodríguez Moreno
VAR   González Fuertes
Asistentes VAR   Prieto López de Cerain
  Hernández Maeso
Estadísticas
     
Tiros 22 15
Tiros a puerta 9 7
Faltas 23 11
Saques de esquina 8 7
Fueras de juego 2 7
Posesión del balón 59% 41%
 
Alineación inicial


 
 
Campeón
F. C. Barcelona
32° título

Estadísticas

editar

Máximos goleadores

editar
Pos. Jugador Goles Asist. Part. Pen. Prom. Club
1   Ferrán Torres 6 0 5 0 1.25   F. C. Barcelona
2   Julián Álvarez 5 2 7 1 0.71   Atlético de Madrid
3   Endrick 5 0 5 0 1   Real Madrid C. F.
4   Ander Barrenetxea 4 2 7 0 0.57   Real Sociedad
5   Andrés Barrera 4 0 3 2 1.3   U. D. Barbastro
6   Jaime Mata 4 0 3 0 1.3   U. D. Las Palmas
7   Mikel Oyarzabal 4 4 6 0 0.66   Real Sociedad
8   Alexander Sørloth 4 0 7 1 0.57   Atlético de Madrid
9   Luis Suárez 4 0 2 1 2   U. D. Almería

En caso de igualdad en cuanto a número de goles, se utilizan los siguientes criterios de desempate:

  • El jugador que ha dado un mayor número de asistencias.
  • El jugador que ha anotado menos goles de penalti.
  • El jugador que tiene un mayor promedio de goles por partido.
  • El jugador que ha recibido menos tarjetas rojas.
  • El jugador que ha recibido menos tarjetas amarillas.

Referencias

editar
  1. El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, recibió la tarjeta amarilla por hacer constantes gestos de protesta hacia el árbitro De Burgos Bengoetxea.
  2. a b Si bien han salido del campo en sustitución, tanto Antonio Rüdiger como Lucas Vázquez fueron expulsados por un reclamo soez hacia el árbitro De Burgos Bengoetxea.
  1. a b «Este es el calendario para la próxima temporada 2024-25». Mundo Deportivo. 2 de mayo de 2024. 
  2. Calcagno, Christine (23 de abril de 2025). «Copa del Rey Final – 260th FC Barcelona-Real Madrid El Clásico, FA Cup Semifinals, Bundesliga Title Race, and More on ESPN Platforms This Weekend». ESPN Press Room U.S. (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  3. Nwulu, Mac (8 de agosto de 2022). «ESPN+, ESPN Renew Copa del Rey and Supercopa de España». ESPN Press Room U.S. (en inglés estadounidense). 
  4. Parra, Joaquín (5 de febrero de 2025). «¿Por qué no transmitieron el Real Madrid vs Leganés de Renato Tapia por Copa del Rey 2025 en Perú?». infobae. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  5. Amaya, Hernán (31 de marzo de 2025). «Latinoamérica: Flow adquiere derechos para transmitir partidos finales de la Copa del Rey en Argentina, Uruguay y Paraguay». TAVI. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  6. «¡Sorpresivo anuncio!: Canal 13 transmitirá este sábado el duelo entre el Barcelona y el Real Madrid por la final de la Copa del Rey». TVD Al Día. 24 de abril de 2025. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  7. «El Canal del Fútbol - Disfruta la definición de la Copa del Rey por ECDF.». El Canal del futbol. 28 de marzo de 2025. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  8. a b Amaya, Hernán (25 de febrero de 2025). «Latinoamérica: Tras la pérdida de derechos de DirecTV, la Copa del Rey será transmitida por América TV de Perú y Meridiano TV de Venezuela». TAVI. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  9. Huaman, Gary (25 de febrero de 2025). «¡Atención hincha peruano! La Copa del Rey podrá verse en señal abierta por América TV». larepublica.pe. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  10. Licona, Julián (6 de enero de 2023). «Brasil - ESPN renueva derechos de Supercopa de España y Copa del Rey en medios». Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  11. Clover, Julian (21 de febrero de 2025). «Premier Sports secures rights to Copa del Rey semi finals and final». Broadband TV News (en inglés británico). Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  12. Saleh, Tariq (21 de febrero de 2025). «Premier Sports to show final stages of Copa del Rey». Sportcal (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  13. «Mapfre será socio-patrocinador de la Copa de S.M. El Rey y de la final de la Copa de S.M. La Reina». www.rfef.es (en español). 
  14. «Repaso por la historia de la Copa del Rey de fútbol». Bwin. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  15. «El motivo por el que el FC Andorra de Piqué compite en España». 30 de septiembre de 2019. 
  16. https://www.marca.com/futbol/copa-rey/2025/04/21/trofeo-copa-rey-pasara-propiedad-equipo-campeon.html El trofeo de Copa del Rey pasará a ser propiedad del equipo campeón]
  17. «Horario y dónde ver el sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey 2024-25». www.eldebate.com (en español). 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2023-24
Copa del Rey
2024-25
Sucesor:
2025-26