Costa Rica en la clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 1974
Costa Rica 9.º lugar | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Datos generales | ||
Asociación | FCRF | |
Confederación | Concacaf | |
Seudónimo | Los ticos | |
Entrenador | ![]() | |
Estadio | Estadio Ricardo Saprissa, San José | |
Estadísticas | ||
Mejor resultado | ||
Costa Rica ![]() ![]() | ||
San José, Costa Rica — 10 de diciembre de 1972 | ||
Peor resultado | ||
Honduras ![]() ![]() | ||
Tegucigalpa, Honduras — 3 de diciembre de 1972 | ||
Datos | ||
Partidos | 2 | |
Goles anotados | 4 (2 por partido) | |
Goles recibidos | 5 (2.5 por partido) | |
Goleador | Asdrúbal Paniagua Walter Elizondo Roy Sáenz (1 gol) |
La selección de fútbol de Costa Rica fue uno de los trece equipos nacionales que participaron en la Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol, en la cual definió un representante para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 que se desarrollaría en Alemania Federal. Cabe destacar que Los ticos no clasificaba a ninguna Copa Mundial.
Se jugó el denominado Clásico centroamericano, siendo Costa Rica contra Honduras en dos partidos a visita recíproca, para calificar al Campeonato de Naciones de la Concacaf 1973 que servía como clasificación para la Copa Mundial de 1974.
El partido de ida se jugó se visita en Tegucigalpa, donde Costa Rica perdió por un ajustado 2-1.[1]
En la vuelta jugado en el Estadio Ricardo Saprissa de San José, que cuatro meses antes se había inaugurado, Costa Rica empezó ganando con gol de Walter Elizondo por un tiro libre dentro del área de Honduras. A los tres minutos de comenzado la segunda parte, se amplió el marcador tras un tiro de Roy Sáenz.[2]
Diez minutos después, el defensa hondureño Selvin Cárcamo comete un autogol, tras intentar despejar un centro costarricense. Otros diez minutos pasaron y Jorge Urquía descontó para el 3-1; al minuto 79, tras un saque de banda, Rigoberto Gómez recibió un centro que remató sin marca, poniendo el 3-2 y a un minuto de terminar el encuentro, este mismo jugador anotó el gol del empate, luego de que el portero costarricense Juan Gutiérrez sacó el balón al borde de su área chica, pero chocó con el defensa Fernando Solano y el balón salió rebotado, donde solo con el arco caminó y anotó.[3]
Sistema de juego
editarEn la primera ronda se repartieron los 14 equipos en 6 grupos de dos y tres equipos (4 de dos y 2 de tres). En ellos todos los equipos se enfrentaban entre sí en formato de ida y vuelta, y el primer clasificado de cada grupo accedía a la segunda ronda.
Los seis equipos clasificados formaron una liguilla en la que todos se enfrentaron a todos y el primer lugar obtendría el pase directo para disputar el Mundial. Todos los partidos de esta fase final coincidirían con el Campeonato de Naciones 1973.
Sede
editarSan José |
---|
Estadio Ricardo Saprissa |
Capacidad: 15 000 |
Plantel
editar# | Posición | Nombre | Club |
---|---|---|---|
1 | Portero | Juan Gutiérrez | Saprissa |
2 | Defensa | Bernardo Delgado | Alajuelense |
3 | Defensa | Luis Ángel Ortiz | Ramonense |
4 | Defensa | Walter Elizondo | Alajuelense |
5 | Defensa | Fernando Solano | Saprissa |
6 | Defensa | Heriberto Rojas | Saprissa |
7 | Centrocampista | Fernando Hernández | Saprissa |
8 | Centrocampista | Asdrúbal Paniagua | Saprissa |
9 | Centrocampista | Hernán Morales | Saprissa |
10 | Centrocampista | José Manuel Rojas | Barrio México |
11 | Delantero | Edgar Marín | Saprissa |
12 | Delantero | Roy Sáenz | Alajuelense |
13 | Delantero | Javier Jiménez | Alajuelense |
14 | Delantero | Rafael Oviedo | Herediano |
Ent. | Humberto Maschio |
Resultados
editarEquipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Honduras | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 5 | 4 | 1 |
Costa Rica | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 4 | 5 | -1 |
Ida
editar3 de diciembre de 1972 | Honduras |
2:1 (1:1)
|
Costa Rica | Estadio Nacional, Tegucigalpa | |
Bran 32' Gómez 57' |
Paniagua 40' | Asistencia: 16 727 espectadores Árbitro(s): Alfonso González Archundia |
|
Vuelta
editar10 de diciembre de 1972 | Costa Rica |
3:3 (1:0)
|
Honduras | Estadio Ricardo Saprissa, San José | |
Elizondo 8' Sáenz 48' Cárcamo 59' (a.g.) |
Urquía 69' Gómez 79' 89' |
Asistencia: 14 274 espectadores Árbitro(s): Luis Villarejo |
|
Estadísticas
editarClasificación general
editarPos. | Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | México | 14 | 9 | 6 | 2 | 1 | 18 | 6 | 12 | 77.8% |
2 | Trinidad y Tobago | 13 | 9 | 6 | 1 | 2 | 27 | 8 | 19 | 72.2% |
3 | Haití | 12 | 7 | 6 | 0 | 1 | 20 | 3 | 17 | 85.7% |
4 | Honduras | 8 | 7 | 2 | 4 | 1 | 11 | 10 | 1 | 57.1% |
5 | Guatemala | 7 | 7 | 2 | 3 | 2 | 6 | 6 | 0 | 50% |
6 | Guayana Neerlandesa | 5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 11 | 4 | 7 | 62.5% |
7 | Canadá | 3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 7 | -1 | 37.5% |
8 | Antillas Neerlandesas | 2 | 5 | 0 | 2 | 3 | 4 | 19 | -15 | 20% |
9 | Costa Rica | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 4 | 5 | -1 | 25% |
10 | Estados Unidos | 1 | 4 | 0 | 1 | 3 | 6 | 10 | -4 | 12.5% |
11 | El Salvador | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | -2 | 0% |
12 | Puerto Rico | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 12 | -12 | 0% |
13 | Antigua y Barbuda | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 3 | 22 | -19 | 0% |
Referencias
editar- ↑ Rodrigo Calvo (23 de diciembre de 2020). «Duro golpe hondureño a Costa Rica en el Premundial 1974». Buzonderodrigo.com. Consultado el 29 de noviembre de 2023.
- ↑ Elmer López (13 de octubre de 2020). «El blog de Elmer López: Honduras vs. Costa Rica; la historia del heroico 3-3 de 1972 en San José». Diario Diez. Consultado el 29 de noviembre de 2023.
- ↑ Alexeiev Morales (4 de junio de 2013). «El 3-3 de 1972: la peor humillación de los ticos». El Heraldo (Honduras). Consultado el 29 de noviembre de 2023.