Cretolamna appendiculata

especie tiburón fósil

Cretolamna appendiculata es una especie tiburón fósil (Chordata Chondrichtyes) de la familia Cretoxyrhinidae. Fue nombrada por el naturalista Louis Agassiz, en 1843.[1]

Características anatómicas y modo de vida

editar

Los dientes tienen forma de triángulo, con márgenes lisos y filosos. Los cuales están preservados en virtud de su composición de fosfato de calcio.[2]​ Los tiburones del orden Lamniformes son pelágicos y están generalmente cerca de las costas[2]

 
Ejemplares de dientes de la especie tiburón Cretolamna appendiculata,Agassiz, 1843, provenientes de afloramientos de la Formación Roca, Cuenca Neuquina, provincia de Río Negro, Argentina.

Antigüedad

editar

Es una especie muy común del Albiano-Ypresiano.[3]​ Se encontraron dientes en Barda Norte, Formación Roca (Cuenca Neuquina), que aflora en la provincia de Río Negro, Argentina, pertenecientes al Daniano[4]​ y en la Formación Tonosí en la provincia de Los Santos, Panamá,[5]​ perteneciente al Eoceno.

Referencias

editar
  1. L. Agassiz. 1843. Recherches Sur Les Poissons Fossiles. Tome III (livr. 15-16). Imprimérie de Petitpierre, Neuchatel 157-390
  2. a b Cappeta, H. 1987. Chondrichthyes II (Mesozoic and Cenozoic Elasmobranchii) En: H.P. Schultze (Ed), Handbook of Paleoichthyology. Gustav Fischer Verlag, Stuttgart, 193 p.
  3. Siversson, Mikael; Lindgren, Johan; Newbrey, Michael G; CederstrÖm, Peter; Cook, Todd D (2015). «Cenomanian–Campanian (Late Cretaceous) mid-palaeolatitude sharks of Cretalamna appendiculata type». Acta Palaeontologica Polonica 60 (2): 339–384. 
  4. Arrantia, Gloria; Cione, Alberto (1996). «The fish fossil redord of Southem South America». Münchener Geowissenschaft Abhanlungen, 30: 9-72. 
  5. Vásquez Sara;, Pimiento Catalina (2014). «Tiburones y rayas de la Formación Tonosí (Eoceno de Panamá).». Revista Geologica de America Central. doi:10.15517/rgac.v51i1.16911. 

Enlaces externos

editar