Cruzada Nacional D. Nuno Álvares Pereira

La Cruzada Nacional D. Nuno Álvares Pereira fue un movimiento político portugués conservador, nacionalista y autoritario, activo durante la Primera República Portuguesa, la dictadura militar y el Estado Novo.

Cruzada Nacional D. Nuno Álvares Pereira
Tipo organización
Fundación junio de 1918
Disolución octubre de 1938
Área de operación Portugal

Historia

editar

Creada en junio de 1918,[1]​ se denominó así por Nuno Álvares Pereira, militar y carmelita portugués del medievo, beatificado en 1918.[2]​ Concebida con la idea de constituirse como un espacio común de reunión de las culturas políticas del nacionalismo conservador,[3]​ se consolidó con la forma de lo que se ha llamado una «liga patriótica de élites».[4]​ No carente de una matriz religiosa, cultivó profusamente rituales e imaginería católica,[2]​ como, por ejemplo, la implantación a partir de 1928 de una peregrinación religiosa anual en agosto a Vila Nova de Ourém, Fátima, Batalha y Aljubarrota.[5]​ Participante de la elaboración doctrinal de un nacionalismo de signo autoritario y corporativo en el país,[6]​ la retórica del discurso de la Cruzada adoptó rasgos revolucionarios fascistizantes en 1926, coincidiendo con el golpe de Estado de mayo.[7]

Se disolvió en octubre de 1938.[1]

Referencias

editar
  1. a b Leal, 1998, p. 824.
  2. a b Palomanes Martinho, 2012, p. 103.
  3. Leal, 1998, p. 831; Gori, 2010, pp. 139-159.
  4. Leal, 1998, p. 824.
  5. Leal, 2000, p. 175.
  6. Leal, 1998, p. 832.
  7. Leal, 1998, p. 833.

Bibliografía

editar