Cuerpo de Abogados del Estado
El Cuerpo de Abogados del Estado es el conjunto de funcionarios públicos al servicio de la Administración Pública de España compuesto por Abogados del Estado. Dependen de la Abogacía General del Estado que, con rango de Subsecretaría, se integra orgánicamente en el Ministerio de Justicia de España.
Cuerpo de Abogados del Estado | ||
---|---|---|
![]() Emblema del Cuerpo | ||
Información general | ||
Tipo | Cuerpo de funcionarios | |
País | España | |
Organización | ||
Ministro de Justicia | Juan Carlos Campo | |
Abogada general del Estado | Consuelo Castro | |
Composición | Véase Resolución de 12 de marzo de 2012 | |
Dependiente de | Abogacía General del Estado | |
Sitio web | ||
DescripciónEditar
Los Abogados del Estado, bajo la dirección de dicho departamento, tienen encomendada la defensa jurídica del Estado y de sus principales instituciones en cualquier jurisdicción —tanto de los tribunales internos como de los internacionales—, así como la asistencia jurídica consultiva a toda la Administración.
Su nacimiento se produce con la creación de la Dirección General de lo Contencioso, en el Ministerio de Hacienda, para la defensa de los intereses de la Hacienda pública, en 1849, por la primera creación de los Oficiales Letrados de Hacienda en 1868 y posteriormente del Cuerpo de Abogados del Estado en 1881.
Está formado por licenciados en Derecho que acceden al Cuerpo mediante oposición.
Su formación jurídica viene garantizada por las oposiciones de acceso, que, convocadas por el Estado español, son reconocidas meritoriamente tanto a nivel nacional como internacional.
Muchos de sus miembros han alcanzado altos cargos en la política, entre ellos, históricamente, José Calvo Sotelo, Ramón Serrano Suñer, el ex Vicepresidente del Gobierno Alfonso Osorio, o el exministro, Alberto Oliart , así como la ex Ministra de Defensa María Dolores de Cospedal y la ex Vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. También han sido directivos de las principales empresas españolas, como Pablo Isla o Mario Conde. Otros como Jaime Alfonsín ocupan la Jefatura de la Casa Real. También algunos han publicado diversas obras como José Calvo Sotelo, y otros han desarrollado labores en otros ámbitos, como el pensador Joaquín Costa o el escritor Antonio Pau, entre otros. Cuenta también como miembro destacado, en las vertientes política, religiosa y educativa, con Ángel Herrera Oria, presidente de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas y cardenal de la Iglesia Católica. Destaca recientemente la promoción de 1996, conocida como La Gloriosa, por ser la que ha proporcionado más altos cargos a la Administración Pública.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cuerpo de Abogados del Estado.
- Asociación de Abogados del Estado: Sitio web
- La formación histórica del cuerpo de abogados del Estado. Miguel Ángel Gilabert Cervera