Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

La Asamblea General de la ONU decide designar el 7 de septiembre Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se observará a partir de 2020.

Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul
273px
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 19 de diciembre de 2019
Comienzo 2020
Fecha 7 de septiembre
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo aire y limpio
www.cleanairblueskies.org

Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul 2023

editar

El 19 de diciembre de 2019 la Asamblea General de la ONU en la Resolución 74/212 decide designar el 7 de septiembre Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que se observará a partir de 2020.[1]

Juntos por un aire limpio

El tema de 2023, "Juntos por un aire limpio", se centra en la necesidad de reforzar las alianzas, multiplicar las inversiones y compartir la responsabilidad para superar la contaminación del aire. Dada la naturaleza transfronteriza de la contaminación atmosférica, todas las partes interesadas deben asumir la responsabilidad de proteger la atmósfera del planeta y garantizar un aire sano para todos. Si aunamos esfuerzos más allá de las fronteras, las barreras, los sectores y el trabajo aislado, contribuiremos a reducir la contaminación del aire, impulsaremos la financiación y las inversiones en medidas y soluciones dirigidas a mejorar la calidad del aire y obtendremos numerosos beneficios. En este Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, hacemos un llamamiento a todas las partes, desde los gobiernos y las empresas hasta la sociedad civil y las personas a título individual, para que trabajen de la mano en poner fin a la contaminación atmosférica.

#JuntosPorUnAireLimpio

Tema del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Año Tema
2021 “Aire saludable, planeta saludable”
2022 "El aire que compartimos"
2023 "Juntos por un aire limpio"

Referencias

editar

Véase también

editar

Enlaces externos

editar