Dar el Bacha

museo de arte de Marrakech, Marruecos

Dar el Bacha (en árabe: دار الباشا‎, lit. 'Casa del Bajá') es un palacio situado en la antigua medina de Marrakech, Marruecos. Actualmente alberga el Museo de las Confluencias.

Dar el Bacha
Dar El Bacha – Musée des Confluences

Patio del palacio
Ubicación
País MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Localidad Marrakech
Coordenadas 31°37′54″N 7°59′32″O / 31.631586, -7.992193
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte
Colecciones Objetos de arte, artefactos históricos
Historia y gestión
Creación 1910
Inauguración 9 de julio de 2017
Información del edificio
Construcción 1910
Mapa de localización
Dar el Bacha ubicada en Marruecos
Dar el Bacha
Dar el Bacha
Ubicación en Marruecos
Sitio web oficial

Historia

editar

Construido en 1910, el Dar el Bacha, que significa "casa del bajá", fue la residencia de Thami El Glaoui, a quien el sultán Mulay Yúsuf otorgó el título de bajá (aproximadamente "gobernador" u otro alto cargo) de Marrakech en 1912. [1][2]​ Durante años fue la figura política más poderosa del sur marroquí bajo gobierno francés.[3]​ Construyó su palacio privado a escala fastuosa para impresionar a los invitados.[3]​ Entre los invitados ilustres que visitaron Dar el Bacha se encuentran Colette, Maurice Ravel, Charlie Chaplin, Josephine Baker, Winston Churchill entre otros.[4]

El palacio fue renovado por la Fondation nationale des musées (FNM) de Marruecos y convertido en un museo conocido como el Dar El Bacha - Musée des Confluences[5]​ o "Museo de las Confluencias".[6]​ Fue inaugurado por Mohammed VI de Marruecos el 9 de julio de 2017.[5]

El palacio sufrió daños durante el terremoto de septiembre de 2023 y posteriormente se cerró para ser reparado.[7]​ La Fondation nationale des musées ha estimado que el palacio reabriría en noviembre de 2023. [8]

Arquitectura

editar

Dar el Bacha representa un bello ejemplo de arquitectura marroquí y de arquitectura tradicional, con fuentes y naranjos en el patio central, zonas tradicionales para sentarse y un hamán.[6]​ Además de las características tradicionales marroquíes, el palacio también muestra influencias de la arquitectura europea y fue uno de los primeros palacios de Marrakech en presentar una decoración ostentosa en su exterior.[3]

La zona que alberga el museo en la actualidad gira en torno a un patio rectangular ocupado por un gran jardín riadí dividido simétricamente en cuatro partes. A cada lado de este patio hay un salón o vestíbulo precedido de un pórtico con columnas ornamentadas. El resto del palacio incluía un hamán, una zona de servicio (la douiria) y una zona familiar privada (el harén).[1]​ Muchas de las características del diseño original se han mantenido y restaurado, como los mosaicos de zellige en suelos y paredes, la decoración de estuco tallado y las puertas y techos de madera de cedro tallada y pintada.

[1]

Museo y cafetería

editar

El museo también alberga exposiciones temporales que ponen de relieve las diferentes facetas de la cultura marroquí,[9]​ así como diversos objetos de arte de diferentes culturas de todo el mundo.[2]​ En 2018, una de sus exposiciones se centró en mostrar objetos procedentes de lugares de culto de las tres religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo e islam).[10]

Las exposiciones se encuentran en las salas que rodean el patio principal.[6]​ También anexo al museo hay una cafetería, Bacha Coffee,[11]​ que se encuentra en un salón de época y está especializado en café arábica.[6]

Referencias

editar
  1. a b c «Musée Des Confluences Dar El Bacha». Fondation National des Musées. Consultado el 29 June 2023. 
  2. a b «Afrique, Asie, Amérique du Sud… au Musée des Confluences». L'Economiste (en francés). 12 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  3. a b c Wilbaux, Quentin (2001). La médina de Marrakech: Formation des espaces urbains d'une ancienne capitale du Maroc (en francés). Paris: L'Harmattan. p. 291. ISBN 2747523888. 
  4. Essaadi, Mohammed (2014). «3». Mémoire D'Une Idylle (en francés). AuthorHouse. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  5. a b «Le Matin - S.M. le Roi lance d'importants projets destinés à la préservation du patrimoine historique de l'ancienne médina de Marrakech et au renforcement de sa vocation touristique». Lematin.ma (en francés). 9 January 2017. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  6. a b c d «Dar El Bacha | Marrakesh, Morocco Attractions». Lonelyplanet.com (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  7. «Séisme d'Al Haouz : La FNM à pied d'œuvre pour la réouverture des musées touchés à Marrakech». Maroc.ma (en francés). 14 de septiembre de 2023. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  8. Delorme, Anne-Claire (7 de octubre de 2023). «Tourisme : un mois après le séisme, Marrakech veut croire en sa bonne étoile». Le Figaro (en francés). Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  9. «Confluence Museum (Dar El Pacha) in Marrakech, an exhibition of Islamic art in Marrakech, an exhibition of historical and archaeological data in Marrakech». Visitmarrakech.com (en inglés). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  10. «Marrakech dresse un tableau des croisements interreligieux». L'Economiste (en francés). 25 de enero de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  11. «Bacha Coffee | Dar el Bacha Museum» (en inglés). 3 de junio de 2023. Consultado el 27 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

editar