Discusión:Ñandutí

Último comentario: hace 9 años por Davidgutierrezalvarez

El origen más probable del Ñandutí, «tela de araña» o «encaje del Paraguay» es el encaje de Tenerife (Islas Canarias, España), llegando con la colonización en los siglos XVII y XVIII. Hasta hace muy poco tiempo era común encontrar tejedoras que hilaban sus propios hilos, usando el he’y (huso) y telares caseros, en la actualidad se utilizan hilos industriales. Se tejen sobre bastidor de madera liviana y un lienzo, las que una vez terminado el encaje se eliminará, sus diseños tienen referentes ciencias animales o vegetales de los que reciben sus nombres: Arasa Poty, Arasa Avati, Panambi entre otros. — El comentario anterior sin firmar es obra de 88.13.86.219 (disc.contribsbloq). 11:24 23 nov 2014 --David ¡Escríbeme! 11:28 23 nov 2014 (UTC) jajajajjajajajjajajaResponder

Volver a la página «Ñandutí».