Dentro de este apartado, sería interesante mencionar la indicación de la acidez en alimentos tan cotidianos como el aceite o el vinagre.

El índice de acidez que se emplea para caracterizar los aceites y las grasas se define como el número de miligramos de hidróxido potásico (KOH) que neutralizan los ácidos grasos libres contenidos en un gramo de muestra. Para obtenerlo, se disuelve 1 gramo de grasa en etanol y se valora con disolución alcohólica de KOH hasta el viraje de la fenolftaleína. Saludos. --Ikertza


si sumerguimos una manzana sin cascara en un recipiente que contiene una disolucon de agua con limon ¿sera el fenomeno de la acidez el que retarda a la fruta?

Si sumerges una manzana sin cáscara en una disolución de agua con jugo de limón, no alterarás ninguna propedad físco química de la manzana a excepción de su % de ácido cítrico (que en la manzana es bajo), y no harás más que subir ese nivel. así también afectarás algunas propiedades organolépticas, pero no sus propiedades químicas. Al menos no la acidez.

Volver a la página «Acidez».