Discusión:Agasias de Arcadia

Agasias de Arcadia, por el hecho de haber sido miembro del ejército de los 10.000, descripto por Jenofonte en la "Anábasis" tiene que haber sido un adulto para el año 401 a.de C., fecha en que se produce la batalla de Cunaxa. Por otra parte, en el artículo se menciona la amistad que tenía Agasias con Hierón I de Siracusa, que gobernó dicha ciudad entre los 478 y 467 a.de C. como la tuvo con Jenofonte, que vivió entre los años 431 a 354 a. de C. Amén de esta incongruencia de fechas, se menciona que fue campeón olímpico, y que, como tal, encargó a Píndaro la composición de una oda para su victoria. La referencia que se usa como válida para esta información es la siguiente cita: Nielsen, Thomas Heine (1999). Defining Ancient Arkadia: Symposium, April, 1-4 1998. Kongelige Danske Videnskabernes Selskab. pp. 27, 41. ISBN 8778761603. Buscando esta referencia, uno encuentra lo siguiente :Agasias of Stymphalos was a personal acqaimtance of Hieron, and achieves an Olympic victory. To celebrate the victory in song, he hired none other than Pindar, who went on to compose Ol. 6. Pues bien, en esta referencia se hace mención a la sexta oda olímpica de Píndaro, que corresponde a la olimpíada Nº 78 y que fue escrita quizás en el año 468 a.de C.,fecha en que tuvo lugar dicha competencia. Por lo tanto, si en el artículo se dice que el Agasias que fue amigo de Hierón I y participó en la en la Olimpíada 78 en el 468 a.de C, es el mismo que figura en la "Anábasis", que tiene lugar en el 401 a. de C., la conclusión es que Agasias para esa última fecha debe de haber contado por lo menos con 87 años, situación harto improbable. La confusión del autor de la referencia, Marie Pierre Aimé Joseph Puech (19/12/1860 - 17-12-1940) ocurre porque se confunde con el atleta Agesias de Siracusa, hijo de Sóstrato, que es a quién efectivamente Píndaro dedica su Oda Sexta Olímpica.

Volver a la página «Agasias de Arcadia».