Discusión:Agnotología

Último comentario: hace 2 años por 31.4.143.21 en el tema Vocabulario

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 11:42 23 nov 2015 (UTC)Responder

Crítica a la conceptualización del artículo

editar

Resultado del relativismo mediático estructural en la comunicación, se producen o eliminan preceptivamente elementos (mensajes) cognitivos apriorísticos (financiados por entes o entidades con propósitos indiferentes a un magisterio educativo) que se inculcan permeando la realidad social insistentemente y cuyo efecto es un aprendizaje conductista y no es la agnosia constructivista en el receptor. El objetivo de estas prácticas no es la deconstrucción filosófica rigurosamente científica sino conculcar la distracción sistémica del juicio sobre lo que ya se sabe para controlar la atención hacia intereses enajenantes. ¿Dónde introducimos la neuro-filosofía en este ámbito? ¿Ha de ser redactado el artículo sin focalizar esta perspectiva para ser mejorado?.

Ejemplo: No es que se "niegan" o se "omiten" las fuentes sino que se "suprimen" las fuentes para distraer el juicio. etc.

--109.167.127.122 (discusión) 11:06 23 ago 2018 (UTC)Responder

Vocabulario

editar

"El efecto combinado de estas dos estrategias es brutal"; brutal, habría que aprender algo de vocabulario. 31.4.143.21 (discusión) 12:06 27 may 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Agnotología».