Discusión:Alcázar de Toledo

Último comentario: hace 5 días por Traedpizza en el tema Fuentes no localizables
Esta página le interesa al Wikiproyecto Castilla-La Mancha.

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 07:58 17 may 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 08:20 25 nov 2015 (UTC)Responder

Laguna histórica

editar

No es por nada, pero leyendo el artículo parece que entre el incendio de 1887 y la sublevación de 1936 en el Alcázar no hubiera habido nada. Creo que ese inicio del siglo XX habría que ampliarlo.
--Ángel Matilla Candás (discusión) 08:14 10 jun 2018 (UTC)Responder

Etimología

editar

Por Dios, como filólogo de Lengua Árabe debo pedir que alguien borre esa barbaridad de que la palabra 'alcázar' (original árabe: 'al-qasr, significado: castillo, fortaleza) es una forma abreviada de la palabra 'alcazaba' (original árabe 'al-qasaba', - nada de 'quasaba', otra barbaridad- significado: 'zona principal de una población' ). Son dos palabras completamente distintas, aunque a veces se referían a una misma realidad, como sucede en el caso de Toledo. Muchas veces las fuentes no son nada fiables, porque hay historiadores que no tienen conocimientos filológicos y afirman cosas sin sentido. Gracias Habibicb (discusión) 23:49 23 ene 2021 (UTC)Responder

Fuentes no localizables

editar

No encuentro ninguna referencia, ni en bases de datos ni en bibliotecas, a la segunda entrada de la bibliografía:

  • Mayoral, Juana Aurora (1987). «Alcázar de Toledo». Patronato de Conservación del Alcázar de Toledo.

Traedpizza (discusión) 19:05 21 jun 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Alcázar de Toledo».