Discusión:Análisis del punto de equilibrio

Último comentario: hace 12 años por Dagofloreswi en el tema METODO GRAFICO SIN GRAFICA


El título del artículo es demasiado ámplio.

Puntos de equilibrio hay muchos y el tratado aquí es el punto de equilibrio de producción, usado principalmente en la contabilidad de costes. Se puede calcular un punto de equilibrio por cada 2 variables que tengan una relación directa entre ellas, lo cual en economía ocurre muy a menudo.

Un título más correcto podría ser: Análisis del punto de equilibrio de costes de producción. Aunque tampoco me acaba de convencer. --DarkDante 13:16 14 jul 2006 (CEST)

Discutibles todas las afirmaciones, pero no se podría crear una página de desambiguación para que quede claro?.

Floydian 23:08 12 oct 2006 (CEST)


Respecto de que medir con el punto de equilibrio

===============================================
editar

Cuando medimos el punto de equilibrio de la producción (premisa), este no necesariamente debe medirse en las unidades que se producen, es más, efectivamente se puede medir en otra unidad conforme a f(q).

Esto aplica cuando se sabe que las ventas no están en relación *tan* directa a "q", sino a un f(q), usualmente esta función es una desagregación de "q".



VICTOR MUÑOZ S. 07/05/2008

METODO GRAFICO SIN GRAFICA

editar

Que bien le caería una Gráfica para ilustrar el método gráfico (y el algebraico tambien, con la misma gráfica) MX -- AGS -- --Dagofloreswi (discusión) 07:00 24 feb 2012 (UTC)Responder

Ejemplo muy confuso

editar

El ejemplo está muy confuso. ¿De donde salen los 30? ¿De donde salen los 21?. Hay gente que no puede entender, sobre todo porque para hallar un punto de equilibrio, se necesitan datos previos al respecto. Por favor detallar o modificar ya que no todo el mundo tiene la habilidad de entender por tanteo el planteamiento.

Muy buen ejemplo: simple, claro, sencillo y fácil de recordar.

editar

Muy buen ejemplo: simple, claro, sencillo y fácil de recordar.

Volver a la página «Análisis del punto de equilibrio».