Discusión:Atanasio de Alejandría

Último comentario: hace 6 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Imperio bizantino.

"Con doctrina recta y gran valor sostuvo la verdad católica y refutó a los herejes"

Creo que este articulo carece completamente de objetividad.— El comentario anterior sin firmar es obra de 83.53.72.236 (disc.contribsbloq). --Εράιδα (Discusión) 19:02 10 abr 2009 (UTC)Responder

Parecía la santopedia, je je. Lo he retirado por plagio.--Εράιδα (Discusión) 19:04 10 abr 2009 (UTC)Responder

No creo que convenga el traslado

editar

Por el motivo de que si algún día alguien se anima a hacer la entrada de Atanasio como nombre y en cambio Atanasio de Alejandría lo definía más. --Williamsongate (discusión) 12:59 4 ago 2009 (UTC)Responder

Creo que no hay un criterio claro sobre si debe añadirse o no el lugar de origen y responde más bien al uso común. Generalmente hablamos de Orígenes o Tertuliano (no de "Orígenes de Alejandría" o "Tertuliano de Cartago"), pero sí se habla comúnmente de Agustín de Hipona, por ejemplo. En cambio, sería imprescindible si hubiese dos o más personajes famosos con el mismo nombre, como el conocido caso de Eusebio de Nicomedia y Eusebio de Cesarea, que además fueron contemporáneos. Por mi parte, prefería añadir el "de Alejandría" por costumbre, pero es cierto que es el más famoso de todos, así que no debería prestarse a confusión si se prescinde. --jofframes (discusión) 10:17 5 ago 2009 (UTC)Responder

También se habla generalmente de san Jerónimo y no de Jerónimo de Estridón. Cosas de WP. --Hermann (discusión) 15:45 24 feb 2010 (UTC)Responder

Pero aquí estamos hablando de un Atanasio concreto, no Atanasio como entrada simple que debería corresponder o a la entrada como nombre propio o como desambiguación. --Williamsongate (discusión) 17:34 24 feb 2010 (UTC)Responder

Si estoy de acuerdo con este traslado. Lo que me ha llamado siempre la atención es el Jerónimo de Estridón, al que no conoce ni su padre con ese nombre  :) --Hermann (discusión) 17:41 24 feb 2010 (UTC)Responder

En la Iglesia Anglicana

editar

Para la Iglesia de Inglaterra y para las demás iglesias anglicanas de la Comunión Anglicana es considerado santo igualmente que en las católica-romana y en las orientales. He añadido esta información. Pontovilio (discusión) 21:23 26 nov 2010 (UTC) Un saludo.Responder

Parcial

editar

"En su cargo como Obispo de Alejandría, sufrió el acoso de los arrianos, cuando el emperador se dejaba influir por éstos. Así fue detenido y desterrado hasta cinco veces, en las siguientes fechas..."

Aunque ahora mismo carezco de las fuentes necesarias para demostrarlo, no existió un acoso propiamente dicho. Lo que existia era una confrontación simple y llana entre ambas partes. No habia un bando acosador y uno acosado, era una contienda entre las dos partes. Ademas de eso, el artículo da la sensación de estar glorificando a este personaje, realmente polémico que vivió en una época para nada tranquila.

Si alguien pudiera aportar fuentes le agradecería que procediera a editar esto último. En cuanto encuentre las fuentes lo haré yo mismo aunque tardaré, me temo, demasiado.

Fechas

editar

Si Atanasio tenía 24 años en 320, no podía tener 35 años en 328.

Aclare su información y se evitará ediciones siempre molestas.

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 08:35 2 dic 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Atanasio de Alejandría. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:36 9 jun 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Atanasio de Alejandría».