Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Respuesta: Beato no es el nombre de ninguna persona, si no una dignidad que la iglesia otorga a personas ilustres tal y como se define en la pagina. Es una generalidad y por tanto no responde a ningun milagro contreto. Recomiendo visitar: http://www.iuscanonicum.org/articulos/art205.html

En los artículos de 'venerable' y 'Canonización' pone que el primer paso es 'Siervo de Dios' y después van los mencionados en este artículo

Para ser declarado beato no es necesario acreditar ningún milagro. El milagro es necesario unicamente para la canonización.--JC 07:03 26 ago 2009 (UTC)Responder

Los beatos también son venerados en las diócesis en las que nacen

editar

Cuando una persona es declarada "beata", significa que su culto se extiende de un modo particular a las diócesis en donde transcurrió la mayor parte de su vida, y estas son al menos las diócesis en donde nació y falleció (no solo en la que falleció). Por lo menos en los beatos misioneros es así. Por ejemplo en España los actualmente santos Pedro de Betancur y José de Anchieta (misioneros en Guatemala y Brasil respectivamente) desde su beatificación tuvieron culto oficial en su diócesis natal, la Diócesis de Tenerife, aparte del culto en las diócesis de Guatemala y Brasil en donde respectivamente murieron. Saludos.--83.51.159.36 (discusión) 23:32 8 dic 2015 (UTC)Responder

Volver a la página «Beato».