Discusión:Bibliotecologia

Considero que bibliotecologia no es lo mismo que biblioteconomia ya que como se describe en el Diccionario de Bibliotecologia, de Domingo Buonocore y cito textualmente

"Bibliotecología es el conjunto sistemático de conocimiento relativos al libro y a la biblioteca. En la terminología de la materia, constituye el vocablo de significación mas amplia, pues la bibliotecologia abarca todo el campo de estudio de la especialidad. Comprende dos ordenes de disciplina: las que se refieren al libro en sí mismo, individualmente considerado como unidad ideológica y material, y las relativas a la biblioteca, esto es al libro considerado como elemento integrante de un pluralidad o universalidad de hechos. La materia que estudias al al libro como entidad autónoma desde el punto de vista formal o extrínseco, son la bibliología y la bibliotecnia y desde el punto de vista intrínseco o de su contenido, la bibliografía. El libro, como serie o conjunto, es objeto de un tratamiento distinto por dos materias: la bibliotecografia, que lo estudia desde el punto de vista histórico señalando el valor cultural de las bibliotecas publicas y privadas existentes en el pasado, y la biblioteconomía que estudia la organización técnica y la política administrativa mas conveniente para que las bibliotecas cumplan eficientemente sus fines."

Y difiere de biblioteconomía

" El término deriva de las palabras griegas Biblion ('libro'), theke ('caja, armario') y nomos ('regla, ley'). Por biblioteconomía, se entiende el conjunto de conocimientos teóricos y técnicos relativos a la organización y administración de una biblioteca. Comprende una parte doctrinaria que estudia la teoría de la selección y adquisición de libros, catalogación, clasificación y el régimen economico-administrativo de la biblioteca: recursos, local y mobiliario, personal, conservación de los libros y uso de la biblioteca, y una parte que se relaciona propiamente con el arte de administrarla, de gobernarla, para realizar con la mayor eficacia y el menor esfuerzo los fines especifico de la institución. La primera parte es cientifico-tecnica; la segunda, en cambio, politica-administrativa, pues comprende el estudio de los métodos, medios y formas mas convenientes para asegurar un buen servicio publico de lectura."

Volver a la página «Bibliotecologia».