Discusión:Cabo San Pío

Último comentario: hace 6 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Texto erróneo

editar

Oculté este texto colocado por el usuario Franckmdq porque si lo borraba iba a parecer un blanqueo. Creo que no tiene nada que ver con el cabo san Pío. "Sobre la Ruta 40 Sur, pasando Río Gallegos 16km hacia el sur por la RN 3, hay un desvío que indica hacia la izquierda la RP 1, que conduce luego de 129km al punto continental más austral de nuestro país: Cabo Vírgenes. Fue en esta localidad donde allá por 1876 se halló oro en las arenas de sus playas. Nueve años más tarde se desató una suerte de "fiebre del oro", a partir del naufragio de un navío francés en la zona. Los que fueron a saquear los restos del buque se encontraron con una mayor riqueza casi sin esfuerzo, llegando a acampar allí mismo sobre la playa. A oídos del Gobierno llegó la novedad, que envío la expedición de Moyano a bordo del Villarino para verificar lo trascendido. En pocos meses surgió en Vírgenes un poblado, con campamentos mineros, ayudantía marítima, negocios varios, talleres diversos, policía y costosas instalaciones para la explotación minera. Pero poco tiempo duró el espejismo de la fortuna fácil, que sumado a las difíciles condiciones del riguroso clima de la zona se combinaron para que Vírgenes pase a convertirse en un paraje solitario sin rastro alguno de tal quimera. Hoy el paisaje son las torres de extracción petrolera de Cerro Redondo y la Planta de Tratamiento de YPF. En el lugar exacto del extremo sur del continente, en el Cabo Vírgenes propiamente dicho, se encuentra el Faro del mismo nombre (ver foto), en funcionamiento desde 1904. Su luz alcanza a 44 km y su altura es de casi 27 metros. Aquí podés visitar la Reserva Provincial Cabo Vírgenes, que cuenta con un sendero de interpretación de 1500 metros en la colonia de pingüinos de Magallanes. Es un paseo que dura aproximadamente una hora, y en cuyo transcurso podrás vivir de cerca la nidificación, puesta de huevos y nacimientos de los pichones de estas aves. Podés observar también grupos de arbustos adaptados a la vida de influencia marina, con clima frío y muy ventoso. Se abona entrada, que es destinada a la conservación, mantenimiento y mejora de la Reserva". --Cari TDF | Mensajes 02:13 16 mar 2010 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cabo San Pío. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:08 9 ene 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Cabo San Pío».