Discusión:Campaña antiargentina

Último comentario: hace 1 año por Roblespepe en el tema Título

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 04:51 29 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campaña antiargentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:26 10 ene 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Campaña antiargentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:51 19 jun 2018 (UTC)Responder

Título

editar

Propongo cambiar el título de este artículo por «Los argentinos somos derechos y humanos».

La «campaña antiargentina» nunca existió. Lo que existió fue una campaña de la dictadura para contrarrestar las críticas y acciones internacionales contra la dictadura y las violaciones de derechos humanos que realizaba la dictadura. Parte de esa campaña fue decir que había una «campaña antiargentina» en el mundo, sin demasiadas precisiones. El lema principal de esa campaña, fue «Los argentinos somos derechos y humanos», expresión que es mucho más conocida para referirse a este tema que «campaña antiargentina». Por otra parte el título, tal como está, induce a pensar que realmente existió o existe actualmente una campaña argentina, lo cual es absurdo.--  Pepe Mexips 00:03 16 feb 2022 (UTC)Responder

@Roblespepe: pienso que tenés razón, pero ¿y si creamos un artículo en «Los argentinos somos derechos y humanos» manteniendo a este? Ese art. a crear explica la campaña de propaganda de la dictadura cristalizada bajo ese lema; y este art de la «campaña antiargentina» para explicar esta falsa campaña fraguada por la dictadura. Ambos se complementarían. Pienso que lo mejor es sumar más contenido antes que intentar explicar todo en un solo artículo se puede volverse muy intrincado. Slds.--Malvinero10 (discusión) 22:38 27 sep 2022 (UTC)Responder
Hola Malvinero!!!!!!! El problema con el título es que no es preciso, uno de los requisitos esenciales según las Convenciones de títulos. La campaña no fue «contra» la Argentina, sino que fue «de» la Argentina, cuando el país era gobernado por una dictadura. Fue una campaña argentina para decir que había una campaña contra la Argentina. La campaña no fue antiargentina, sino argentina. El título es inexacto. Se puede titular si querés «Campaña argentina de propaganda de 1979». O algo así.--  Pepe Mexips 04:22 28 sep 2022 (UTC)Responder
Volver a la página «Campaña antiargentina».