Discusión:Cartel (economía)

Esta página le interesa al Wikiproyecto Derecho.

O bien ampliar (pero no veo cómo), o bien mover a Wikcionario. --Davidsevilla (dime, dime) 21:44 4 ago, 2005 (CEST)

Quizá se deba hablar de la relación con los cárteles de la droga. O incluso fusionar los artículos. --endb 09:57 30 ago 2007 (CEST)

Trasfondo económico

editar

Creo que se podría agregar una sección donde se hablara de los incentivos que tienen las empresas para formar cárteles y también las causas por las que difícilmente tiene un funcionamiento óptimo y terminan traicionándose. Ejemplos más allá de la OPEP también serían ilustrativos.salcido

Listado de carteles

editar

En la lista habria que poner el cartel bancario mundial formado por los bancos de Wall Street, la Reserva Federal, los bancos de la City de Londres, el FMI y el Banco mundial. Y el cartel del agua formado por Veolia, Suez, RWE y Thames water company. Por no mencionar el cartel petrolero mundial formado por Shell, BP, y las compañias herederas de la Standard Oil (Exxon, Mobil, Amaco, ect...). Se suelen referiar a este ultimo cartel como las Siete Hermanas. Igualmente han existido carteles y monopolios de los ferrocarriles, el transporte mnaritimo, el algodon, el azucar, la sal, las frutas (ver United Fruit Company), el acero, telefonia, comida y otros sectores de la industria.

Volver a la página «Cartel (economía)».