Discusión:Cayo Asinio Polión

Último comentario: hace 13 años por Ave César Filito en el tema Cayo.Gayo (aplicable a Cneo.Gneo)
Esta página le interesa al Wikiproyecto República romana.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Imperio romano.

Error

editar

He notado que uno de los consules que suceden a Polion no se corresponde con el que sale en la version inglesa. O es Balbo el mayor como pone la version española o Lucius Marcius Censorinus como pone el articulo ingles. Si alguien lo sabe seguro que corrija la discrepancia. Alvaro --86.176.97.134 (discusión) 01:20 4 may 2010 (UTC)Responder

Cayo.Gayo (aplicable a Cneo.Gneo)

editar

Mire esta obra del catedrático de Filología Latina Andrés Pociña Pérez (Universidad de Granada), titulado precisamente"Sobre la transcripción de los nombres propios latinos", que puede ser consultada en línea en la página web InterClassica, de la Universidad de Murcia.

Sebastián Mariner encabeza su edición de la Guerra civil cesariana con el nombre G. Julio César, esto es, Gayo, que utilizará siempre en vez del tradicional e incorrecto Cayo, provocado por la abreviación arcaica, pero siempre durable en latín, C. por Gaius.

Procederé al traslado.--Ave César Filito (discusión) 18:34 12 ene 2011 (UTC)Responder

Volver a la página «Cayo Asinio Polión».