Discusión:Celrá

Último comentario: hace 14 años por Tirithel en el tema Nombre de Celrà

Topónimo

editar

Según la RAE:

Tilde2. Signo ortográfico auxiliar con el que, según determinadas reglas, se representa en la escritura el acento prosódico (→ acento, 1); por ello, la tilde recibe también los nombres de acento gráfico u ortográfico. En español consiste en una rayita oblicua que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica. La tilde debe trazarse siempre de derecha a izquierda, esto es, como acento agudo (´), y no de izquierda a derecha (`), trazo que corresponde al acento grave, que carece de uso en español

--Macalla 00:08 3 feb 2008 (UTC)Responder

Aplico política sobre topónimos españoles con más de una lengua oficial, por tanto traslado a Celrà después de añadir la referencia. Xavigivax   (Habla conmigo) 14:45 1 sep 2009 (UTC)Responder
En la política oficial se indica la jerarquía de fuentes, y en este caso "Celrá" está recogido en el libro de Celdrán, en la página 244 (para ser más exactos entre "Celorio" y "Cembroáin"). Añado la referencia correcta y traslado en cumplimiento de la política sobre topónimos. Tirithel (discusión) 06:13 5 ene 2010 (UTC)Responder

Nombre de Celrà

editar

El nombre del municipio de Celrà es con acento abierto ya sea en la lengua castellana como en la lengua catalana. Aunque los acentos abiertos no existen en la lengua castellana no hay traducción possible del catalán al castellano. Lo mismo pasa con la localidad de Girona, no se puede escribir "Gerona" pues es incorrecto.--80.24.161.213 (discusión) 17:58 15 oct 2008 (UTC)--Responder

la Ley 2/1992 modificó la denominación oficial de las provincias de Gerona y Lérida por la de Girona y Lleida. — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.24.161.213 (disc.contribsbloq). 18:48 26 oct 2008
Se puede escribir, y no es incorrecto. Según la política respecto al uso de topónimos de lugares españoles con lenguas cooficiales de Wikipedia en español, el que sea el nombre oficial no es el requisito para que deba usarse preferentemente. Si existe el topónimo en castellano, es éste el que debe emplearse en el título (y en el artículo debe indicarse también la denominación oficial). Lea las políticas y convenciones al respecto: Wikipedia:Convenciones de títulos y Wikipedia:Topónimos. Gracias. Tirithel (discusión) 07:11 5 ene 2010 (UTC)Responder
Volver a la página «Celrá».