Discusión:Chalaca (fútbol)

Último comentario: hace 14 años por Alpinu en el tema Ramón Unzuaga

La tijera y la chilena editar

Son dos tiros distintos, mientras en la tijera la persona esta paralela al campo de juego (literalmente de lado), en la chilena está como en la foto, de cabeza. La bicicleta siempre ha sido el tratar de engañar al rival pasando el balón entre las piernas. Yo personalmente desconocía que tuviera otro nombre (si hasta en Los Supercampeones el relator decían "La Chilena", para ejemplificar la aceptación de este término en América Latina) y la única historia que conocía es la de Ramón Unzaga, que a mi parecer tiene más peso que una leyenda oral, pues aparece en libros y crónicas de diarios. KingDDD

Todo esto depende del pais donde te encuentres. Arafael (discusión) 18:28 11 ago 2008 (UTC)Responder

Cambiar el Titulo del Articulo editar

Dejando al articulo con el nombre de "Chilena (futbol)" es incorrecto ya que el tema en si esta en discusion. Seria lo mismo ponerle el nombre "Chalaca (futbol)." Por lo tanto, el nombre del articulo deberia ser cambiado a "Tiro Bicicleta" porque es un nombre mucho mas neutral. 12.74.196.24 21:35 1 sep 2007 (CES

dejando de lado los nacionalismos, yo creo que "chilena" es el término más adecuado, ya que es el término que se utiliza en casi toda hispanoamérica; por lo que sé, el único lugar donde se conoce con otro nombre es en el Perú. En España, México, Sudamérica excepto Perú se conoce como "chilena". Los comentaristas de cnn en español, fox sports y espn utilizan también el término "chilena".--201.246.42.158 (discusión) 03:19 4 may 2008 (UTC)Responder

Ramón Unzuaga editar

los brasileños piensan que fue Leônidas da Silva, los chilenos que fue Ramón Unzuaga (de nacionalidad española) y los peruanos que fueron los chalacos. Se exponen las tres teorias sin dar mayor peso que el orden cronologico. Arafael 19:31 19 dic 2007 (CET)

Tito

La bicicleta, una chilena, la tijera son tres jugadas distintas en el fútbol. La bicicleta es el movimiento de engaño de pasar por ej. la pierna derecha por encima del balón, de adentro y hacia afuera, mientras se le lleva con el borde externo de la otra. La tijera es la elevación en el aire y de costado del jugador, mientras hace el movimiento de tijera con las piernas ajustando la sustentación para pegarle al balón con la que tiene por encima de la otra. Una o de chilena es el término ampliamente acuñado para este movimiento que muestra el dibujo, se estima que fué un español avecindado Chile, Ramón Unzuaga, quién primero la realizó en 1914, en un encuentro en el Estadio El Morro defendiendo a la selección de Talcahuano. Luego la mostró en el Sudamericano de 1920, en el Valparaíso Sporting Club de Viña defendiendo a la Roja, esto es reconocido por el escritor uruguayo Eduardo Galeano en su obra “El Fútbol a sol y a sombra”. David Arellano jugando por Colo Colo en 1927 la hizo conocida en la gira por Europa. Barcelona, Valladolid, Elche, Murcia, Valencia, Madrid y Portugal se sorprendieron con ella. Es una jugada acuñada en el fútbol y en la cancha de fútbol, no se asimila aquellos movimientos que pudieren darse en otras actividades como el circo o el trabajo en general. — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.72.232.116 (disc.contribsbloq). 19:57 29 abril 2008 (UTC)

Sobre la "tijera" el articulo si dice que es otra jugada. Sobre bicicleta dice que asi se llama en otros paises a esta "espectacular jugada". Los datos que aportas del autor uruguayo Eduardo Galeano, deberias mencionarlo en el apartado correspondiente. Sobre la nueva descripcion que haces sobre bicicleta pienso que deberias colocarla en este nuevo articulo Bicleta (fútbol). Arafael (discusión) 14:08 30 abr 2008 (UTC)Responder
Hola. He visto el artículo en las otras wikipedias y nombran a "Ramón Unzaga". ¿Podría alguien verificar si es Unzaga o Unzuaga, como aparece en el artículo en español? Gracias por leer este mensaje. Saludos. --ALPINU (discusión) 04:00 1 ago 2009 (UTC)Responder
Volver a la página «Chalaca (fútbol)».