Discusión:Charrismo sindical

Último comentario: hace 14 años por Alxstars en el tema Símbolo

Este artículo esta tomado del blog de Radio Sabotaje, mismo que se publica bajo la licencia Creative Commons : 2.5 atribución / no-comercial / compartir igual.

Radio Sabotaje, renuncia a su derecho de ser mencionado como el autor de este en los sitios de Wikipedia, del mismo modo en que permite que este texto sea modificado indiscriminadamente por los wikipedistas. Si se hace mención de esto en la página de discusión, es para evitar que este sea sometido a una votación, o simplemente borrado.

Sobra decir que el concepto "charrismo sindical" es nodal para entender el discurso del movimiento obrero mexicano posterior a 1950, mismo que desgraciadamente se exportó para describir fenómenos similares en toda Latinoamerica.

Cualquier aclaración adicional favor de dirigirse a: radiosabotaje@gmail.com

Símbolo

editar

El término Charrismo sindical se ha convertido en un símbolo, pues basta ver la indumentaria del charro para entender el término, cómo un dirigente sindical va obteniendo beneficios personales, en vez de buscar el bien común de los afiliados. En el caso de un sindicato grande, es fácil entender que dar un beneficio grande a una sola persona, el líder, es más barato que dar un beneficio pequeño a todos los agremiados. El problema se complica cuando los agremiados aportan una cuota para el sostenimiento del sindicato, pues nadie rinde cuentas de este dinero, que se suma a lo que obtiene el líder del patrón. Es fácil ver que es un líder charro cuando salen a la luz sus trajes de botones de plata, mansiones, lujos y privilegios.--Alxstars (discusión) 23:07 31 jul 2009 (UTC)Responder

Volver a la página «Charrismo sindical».