Discusión:Chupón (deporte)

No estoy de acuerdo en que chupón sea un término despectivo. Puede utilizarse como tal, o ser insultante, utilizando otros calificativos, como "chupón de m.", "gili... chupón", etc.; o entenderse como despectivo en relación al contexto del discurso, pero no en todos los casos. La definición del diccionario de la R.A.E. para despectivo es:

1. adj. despreciativo.

2. adj. Gram. Dicho de una palabra o de un sufijo: Que manifiesta idea de menosprecio en la significación del positivo del que procede; p. ej., carca, libraco, villorrio, poetastro, calducho. U. t. c. s. m.

3. adj. Gram. Dicho de un sufijo: Que se añade a dicho positivo.

Solo sería despeciativo en los casos que mencioné más arriba y las otras dos acepciones no se aplican.

La definición de la R.A.E. para chupón en relación a este artículo es la siguiente:

"3. adj. coloq. En deportes de equipo, jugador individualista. U. t. c. s."

Como pueden observar, se utiliza la abreviatura "coloq." que significa coloquial y no "desp." que significa despectivo.

Cuando alguien utiliza el término chupón para describir a "un jugador que tiende a jugar siempre de forma individual, llevando continuamente el balón sin pasarlo, ignorando a sus compañeros de equipo, y tratando siempre de finalizar solo las jugadas, aunque esto conlleve perjudicar al equipo." no está siendo despectivo sino que está haciendo una observación y la expresa de una manera abreviada.

Para que no haya dudas la entrada debería quedar:

"En deportes de equipo, chupón es un término coloquial, no despectivo, para referirse a un jugador que tiende a jugar siempre de forma individual, llevando continuamente el balón sin pasarlo, ignorando a sus compañeros de equipo, y tratando siempre de finalizar solo las jugadas, aunque esto conlleve perjudicar al equipo. El término es ampliamente utilizado en fútbol y baloncesto."

Gracias.

Volver a la página «Chupón (deporte)».